Llega una app que te ayuda a aplicar el buen uso de prácticas agrícolas (es gratuita y mendocina)

Una herramienta gratuita que permite ingresar información para seguir el proceso de implementación y avance de las BPA frutihortícolas en las fincas. Un avance no solo para Mendoza, sino para toda la región de Cuyo.

Mendoza presentó la app BPA en frutas y hortalizas, una herramienta gratuita que permite ingresar información para seguir el proceso de implementación y avance de las BPA frutihortícolas en las fincas hasta el cumplimiento de 7 puntos mínimos obligatorios de la norma. En tanto, a las autoridades gubernamentales les permitirá acceder en tiempo real a toda la información sobre quién las está aplicando, dónde y con qué productos. 


La presentación se llevó a  cabo en el marco de un encuentro de capacitación que llevó a cabo la  Dirección de Agricultura de Mendoza, en conjunto con la Universidad Nacional de Cuyo, el Iscamen, el Senasa y la Dirección de Economías Regionales de la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación.

Valentina Navarro Canafoglia, directora provincial de Ganadería, comentó: “Este encuentro se suma a las acciones que hemos venido desarrollando en Mendoza a los efectos de acompañar a los productores en todo el proceso de aplicación de las BPA. Las buenas prácticas son una obligación desde el 2 enero de 2020 para productores de frutas, mientras que desde en 2021 se hizo extensiva para productores de hortalizas”. 

Las BPA son un conjunto de normas y recomendaciones de manejo de la producción vegetal. El objetivo es asegurar la inocuidad de los alimentos y reducir los riesgos para la salud del personal que realiza tareas agrícolas. También, buscan reducir los riesgos de contaminación ambiental, y hacer uso racional y eficiente de los recursos.

A través de la plataforma de la Dirección de Agricultura, se encuentra disponible un cuaderno de campo que ayuda al productor a implementar las buenas prácticas agrícolas (BPA). Se puede acceder al documento de forma gratuita y permite al productor hacer una autoevaluación mientras va avanzando en la implementación.
 
El director de Desarrollo Agrícola de la provincia de San Juan, Fabrizzio Facchin, comentó que esta iniciativa es “de suma importancia. Desde San Juan se viene trabajando hace mucho para la implementación de la BPA”.  Por la Subsecretaria de Agricultura de La Rioja se encontraban autoridades presentes a través de una plataforma de conferencias virtuales. Lo funcionarios resaltaron el compromiso de la provincia para seguir trabajando en la promoción de los beneficios de implementar las buenas prácticas agrícolas. “Es una herramienta que está a disposición y que es el resultado de una necesidad que surgió del sector”, remarcaron. 

Un dato, no menor, tiene que ver con que Mendoza es la provincia con mayor cantidad de formadores y técnicos para implementar las BPA en Cuyo, mientras que junto a Buenos Aires son las que están al frente a nivel nacional.  

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.