Lo bueno se comparte: tras la Feria de Dubai, una empresa mendocina vende maquinaria a México y Francia

La empresa de maquinarias Prunext Internacional realizó negocios luego de su participación en la feria Gulfood, que se desarrolló en febrero en Dubai World Trade Centre, en Emiratos Árabes. La empresa llevó una maqueta a escala 1 en 10 de una línea de proceso completa hecha en 3D y cerró operaciones de venta promovidas en la feria

Prunext decidió cambiar su estrategia y se animó a participar en una feria de alimentos con la intención de contactar a los responsables de empresas alimenticias que podrían valorar su maquinaria. “Teníamos experiencia en ferias mundiales pero no como expositores. Hicimos el esfuerzo y cambiamos el foco”, explicó Mauricio Bustos, socio y cofundador de la empresa.


“La experiencia en Gulfood nos resultó muy gratificante, porque nos encontramos allí potenciales clientes de todo el mundo, incluso a algunos posibles compradores que habíamos visitado en su país. Nos vimos con otra perspectiva, en otra faceta, y por lo tanto con otra predisposición, lo que facilitó las charlas de negocios con muchos de los visitantes”, enfatizó Bustos.

Antes de viajar a cada mercado, el equipo de Prunext realizó un trabajo de investigación y contactó posibles clientes. Además, hizo una inversión de publicidad en redes sociales, trabajando de manera permanente en el posicionamiento de su marca. “Nosotros empezamos invirtiendo en la parte más débil que tiene la industria metalmecánica, que es la posventa, y así ganamos confianza de nuestros clientes, y ellos son nuestra mejor referencia y publicidad en el exterior”, aseguró Bustos.

“Entregamos la maquinaria que vendemos llave en mano, es decir, un equipo de la empresa viaja a cualquier parte del mundo a instalar y dejar funcionando el equipo fabricado y vendido por nosotros. Además, una vez funcionando, los asesoramos de manera permanente”, resaltó Mauricio Bustos.

Prunext Internacional es una empresa conformada por Daniel Farina, Sergio Arena, Claudio Vicencio y Mauricio Bustos, profesionales jóvenes con más de 20 años de experiencia en el desarrollo y la fabricación de máquinas descarozadoras de ciruelas.

Es importante destacar que Prunext tiene solo cuatro años en el mercado y ya ha vendido maquinarias a España, Francia, Polonia, Turquía, Israel, Serbia, Uzbekistán, Rusia, China, Armenia, Estados Unidos, México y Chile.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.