Los autos 0km más económicos durante la cuarentena en la Provincia (cuánto cuestan online)

Antes de que termine abril te mostramos un ranking con algunos de los modelos más buscados y con precios más económicos. También dan opciones de financiación. Todo por medios digitales.
 

Con la cuarentena aún vigente las marcas comercializan toda su oferta de vehículos en sus plataformas online. En esta nota te contamos cuáles son los más económicos que podés encontrar para Mendoza. Son valores de las marcas, que, incluso, en muchos casos pueden ser más bajos en los concesionarios locales.
 


Aquí, junto a nuestros amigos de Cuyomotor hacemos un repaso por algunos destacados, antes de que termine abril y cambien sus valores:

Renault Kwid
El citycar de Renault se presenta para abril con precio sugerido que comienza en los $ 778.700 (más gastos). Kwid en sus cuatro versiones, cuenta con un motor naftero de tres cilindros en línea de un litro de cilindrada. Este puede entregar hasta 66 CV de potencia máxima y se asocia a una transmisión manual de cinco velocidades.

En Mendoza, está disponible en Mediterráneo, concesionario oficial de la marca del Rombo. Se puede conseguir de varias maneras, una de ellas por ejemplo permite financiar hasta $ 220.000 del precio con Tasa 0% y en 18 cuotas, además se puede presentar un vehículo usado como parte de pago.

Toyota Etios
El compacto de Toyota, uno de los más vendidos en el país, tiene un precio sugerido al público que empieza en los $ 815.900.

Etios en todas sus versiones equipa un motor naftero con sistema Dual VVT-i (doble sincronización variable de válvulas) de 1.5 litros, cuenta con una potencia máxima de 103 CV y un torque máximo de 137 Nm. Respecto a la transmisión, emplea una caja Manual de seis velocidades o Automática de cuatro.
 
Este compacto puede conseguirse en Toyota Yacopini con diferentes financiaciones o planes acordes al bolsillo del cliente. Una de las formas que ofrece el concesionario oficial es el Plan de Ahorro Toyota. Aquellas personas que se sumen a este Plan de Ahorro podrán gozar de 50% en la primera cuota ($ 6.000), un Toyocheck por $ 50.000 el cual podrá ser cambiado por accesorios para el vehículo o para gastos de patentamiento, entre otros beneficios.

Fiat Mobi
El económico de Fiat, el hatch Mobi, se presenta con un precio sugerido que comienza en los $ 705.900. Este hatchback 5 puertas de Fiat presenta un nivel de equipamiento y características más que interesantes. Para moverse, el Mobi utiliza en sus dos versiones un propulsor de 4 cilindros en línea, de 1.0 litros de cilindrada y 70 CV de potencia a 6.000 rpm. La caja es manual de 5 velocidades.

Mobi está disponible en Lorenzo Automotores. El concesionario oficial ofrece este Fiat con la promoción “Mega Feria”. Allí puede ser encontrado en cuotas que inician en los $ 6.910, además esta promoción ofrece cuotas fijas hasta 60 meses, entrega inmediata y la posibilidad de entregar un usado como parte de pago.

Volkswagen Gol 
Uno de los autos más vendido del país, el Volkswagen Gol cuenta con un precio sugerido que inicia en los $ 599.000.

El Gol cuenta con un propulsor 1.6 MPI de 101 CV, asociado a una caja manual de 5 velocidades y automática Tiptronic. Este hatch se puede encontrar en dos niveles de equipamiento: Trendline y Comfortline.

De serie ofrece: aire acondicionado, dirección asistida y asiento regulable en altura. Los levantacristales delanteros eléctricos, cierre centralizado y llantas de acero en 15 pulgadas también son de serie.

Yacopini Süd, concesionario oficial VW y parte de Territorio Yacopini, ofrece una promoción especial para congelar el precio del Gol. Basta con ingresar a www.territorioyacopini.com.ar y señar el vehículo que queremos con $ 5.000, montó que será devuelto al 100% en caso de no concretar la operación cuando se levante la cuarentena y reabra Territorio Yacopini. Y la ganancia es segura porque además de ganarle a la inflación, ya que se congela el precio del 0KM escogido al precio más bajo con solo la seña de $ 5.000.

Nissan March
March, el compacto de Nissan se presenta en 5 versiones, comenzando en la versión Active, la cual tiene un precio sugerido que arranca en los $768.100.

Cuenta con sistema infotainment denominado Nissan Connect, el sistema de conectividad de la compañía que le brinda al conductor información, entretenimiento y navegación. Una pantalla táctil de 6.7” y de alta resolución, puerto USB, entradas auxiliares y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. Todas las versiones de este Nissan equipan con un motor de 107 CV, 4 cilindros, 1.6 litros y 16 válvulas.

Yacopini Nissan, concesionario oficial y parte de Territorio Yacopini, también tienen disponible para la marca japonesa la posibilidad de congelar el precio de vehículo reservando online con $ 5.000. De la misma manera que con VW.

¿Ustedes por cuál de estas opciones se inclinarían?

Más info de contacto de cada modelos y concesionarios aquí.
 

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.