Los Ganadores de AEM: Hervé Birnie-Scott es el Ejecutivo del Año y Sofia Pescarmona la Ejecutiva Pyme

Veinte categorías para premiar a empresas y empresarios de Mendoza en uno d elos eventos más esperados del año para el sector. 

El viernes 1 en el Hotel Condor Casino se llevó a cabo una nueva edición de la entrega de los premios a las mejores empresas y ejecutivos de la provincia en el marco de la Fiesta Anual de Premiación Empresarial de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza AEM. La premiación tiene 20 categorías y el máximo galardón como Ejecutivo del Año fue otorgado a Hervé Birnie-Scott de Bodega Chandon. 

“Obviamente no es de un año, sino una trayectoria que hoy se celebra en un año particular. Hemos sido fieles a los valores de la compañía de Chandon creada aquí. Si bien seguimos la empresa matriz en Francia es una empresa bien mendocina. Trabajamos sobre conceptos como: La calidad nunca perder el rumbo de la calidad y  las innovaciones con nuevos espumantes que capten la atención de nuevos consumidores. Pero también estamos convencidos que la sustentabilidad es prioritaria. En Chandon más que nunca somos líderes en sustentabilidad que tiene dos ejes: uno social que tiene a nuestros colaboradores en un ambiente seguro con bienestar y crecimiento, además  trabajamos con la comunidad con más 28 escuelas desde hace 20 años. Casi 4 mil alumnos pasan por nuestros 8 programas educativos cada año porque apostamos a la educación como el futuro del país. Luego el Medio ambiente principalmente con el agua, que es un tema crítico para la vida futura de Mendoza. Tenemos mucha investigación y preservamos el suelo con cultivos orgánicos y regenerativos“ manifestó Hervé Birnie-Scott tras recibir la premiación y en función del escenario para el 2024 y clima de negocio venido agregó: “En Mendoza, tenemos una oferta de espumantes y vinos de excelencia que podemos competir con los mejores. Tenemos el saber hacer y la eficiencia para ganar. Nuestro marco macro económico es complejo. Sabemos que el 2024 será un año mucho cambios y creo hay más oportunidades que temores. Quiero ver un cuadro lleno de color y oportunidades. 

AEM busca reconocer la excelencia de ejecutivos y empresas de la provincia, y destacar la innovación y el impacto positivo que generan en la economía local, y en la sociedad mendocina en general. El galardón de ejecutiva Pyme 2023 se lo llevó Sofía Pescarmona que con su labor emprendedora llevó adelante el desarrollo de Plnata Uno, y Zonda cocina Paisaje que recibió estrella Michelín. “Un logro importante fue la culminación de Planta Uno, y puesta en marcha. Un proyecto que se comenzó a diseñar hace 5 años y a construir hace 3. Muchos desafíos en el medio  con mucha gratificación. Ahora acabamos de inaugurar el coworking  y el desafío para mediano plazo está afectado  por la coyuntura de Argentina sobre todo en los próximos 6 meses pero siempre somos optimistas y ya estamos diseñando la próxima etapa de más  locales comerciales y otros proyectos dentro de Planta Uno“ expresó Sofia Pescarmona que además se llevó el galardón como Empresa del sector Comercial. 

Ganadores de la Premiación Empresarial 2023 de AEM

Servicios Profesionales   

Creative PMO

Empresas de Seguros   

Grupo San Cristóbal

Empresas de Servicios Financieros   

Banco BBVA

Empresas de la Industria del Conocimiento   

Interbrain

Empresa de Base tecnológica   

Fortinet

Proyecto Inmobiliario   

Edificio Alvear (Vistapueblo Ciudad)

Empresa del Sector Comercial   

Planta Uno

Ferias y Exposiciones   

Chachingo Wine Fair

Empresa de Enoturismo   

Bodega Kaiken / Ramos Generales

Empresa Vitivinícola Boutique   

Anaia Wines

Empresa del Sector Vitivinícola   

Familia Falasco

Empresa de Triple Impacto   

Bianco Nero

Empresa del Sector Industrial   

VERALLIA Arg.

Empresa del Sector Gastronómico   

Centauro

Empresa del Sector Hotelería Boutique   

Casa Septem

Empresa del Sector Salud

Instituto Zaldivar

Reconocimiento

Escuela Tomás Edison, Subcampeones del Mundial de Robótica

Premio a la Trayectoria

Arq. Eliana Bórmida

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.