Los Ganadores de AEM: Hervé Birnie-Scott es el Ejecutivo del Año y Sofia Pescarmona la Ejecutiva Pyme

Veinte categorías para premiar a empresas y empresarios de Mendoza en uno d elos eventos más esperados del año para el sector. 

El viernes 1 en el Hotel Condor Casino se llevó a cabo una nueva edición de la entrega de los premios a las mejores empresas y ejecutivos de la provincia en el marco de la Fiesta Anual de Premiación Empresarial de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza AEM. La premiación tiene 20 categorías y el máximo galardón como Ejecutivo del Año fue otorgado a Hervé Birnie-Scott de Bodega Chandon. 

“Obviamente no es de un año, sino una trayectoria que hoy se celebra en un año particular. Hemos sido fieles a los valores de la compañía de Chandon creada aquí. Si bien seguimos la empresa matriz en Francia es una empresa bien mendocina. Trabajamos sobre conceptos como: La calidad nunca perder el rumbo de la calidad y  las innovaciones con nuevos espumantes que capten la atención de nuevos consumidores. Pero también estamos convencidos que la sustentabilidad es prioritaria. En Chandon más que nunca somos líderes en sustentabilidad que tiene dos ejes: uno social que tiene a nuestros colaboradores en un ambiente seguro con bienestar y crecimiento, además  trabajamos con la comunidad con más 28 escuelas desde hace 20 años. Casi 4 mil alumnos pasan por nuestros 8 programas educativos cada año porque apostamos a la educación como el futuro del país. Luego el Medio ambiente principalmente con el agua, que es un tema crítico para la vida futura de Mendoza. Tenemos mucha investigación y preservamos el suelo con cultivos orgánicos y regenerativos“ manifestó Hervé Birnie-Scott tras recibir la premiación y en función del escenario para el 2024 y clima de negocio venido agregó: “En Mendoza, tenemos una oferta de espumantes y vinos de excelencia que podemos competir con los mejores. Tenemos el saber hacer y la eficiencia para ganar. Nuestro marco macro económico es complejo. Sabemos que el 2024 será un año mucho cambios y creo hay más oportunidades que temores. Quiero ver un cuadro lleno de color y oportunidades. 

AEM busca reconocer la excelencia de ejecutivos y empresas de la provincia, y destacar la innovación y el impacto positivo que generan en la economía local, y en la sociedad mendocina en general. El galardón de ejecutiva Pyme 2023 se lo llevó Sofía Pescarmona que con su labor emprendedora llevó adelante el desarrollo de Plnata Uno, y Zonda cocina Paisaje que recibió estrella Michelín. “Un logro importante fue la culminación de Planta Uno, y puesta en marcha. Un proyecto que se comenzó a diseñar hace 5 años y a construir hace 3. Muchos desafíos en el medio  con mucha gratificación. Ahora acabamos de inaugurar el coworking  y el desafío para mediano plazo está afectado  por la coyuntura de Argentina sobre todo en los próximos 6 meses pero siempre somos optimistas y ya estamos diseñando la próxima etapa de más  locales comerciales y otros proyectos dentro de Planta Uno“ expresó Sofia Pescarmona que además se llevó el galardón como Empresa del sector Comercial. 

Ganadores de la Premiación Empresarial 2023 de AEM

Servicios Profesionales   

Creative PMO

Empresas de Seguros   

Grupo San Cristóbal

Empresas de Servicios Financieros   

Banco BBVA

Empresas de la Industria del Conocimiento   

Interbrain

Empresa de Base tecnológica   

Fortinet

Proyecto Inmobiliario   

Edificio Alvear (Vistapueblo Ciudad)

Empresa del Sector Comercial   

Planta Uno

Ferias y Exposiciones   

Chachingo Wine Fair

Empresa de Enoturismo   

Bodega Kaiken / Ramos Generales

Empresa Vitivinícola Boutique   

Anaia Wines

Empresa del Sector Vitivinícola   

Familia Falasco

Empresa de Triple Impacto   

Bianco Nero

Empresa del Sector Industrial   

VERALLIA Arg.

Empresa del Sector Gastronómico   

Centauro

Empresa del Sector Hotelería Boutique   

Casa Septem

Empresa del Sector Salud

Instituto Zaldivar

Reconocimiento

Escuela Tomás Edison, Subcampeones del Mundial de Robótica

Premio a la Trayectoria

Arq. Eliana Bórmida

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.