Los parques más famosos de la Rivera Maya se presentan en Mendoza (Grupo Xcaret trae su propuesta por el alto poder adquisitivo de la población)

En medio de los anuncios que restringen los vuelos a México, Hotel Xcaret México presentó su amplia propuesta en Sheraton Mendoza ante operadores turísticos y prensa. El evento se llevó a cabo en el Piso 17, con un almuerzo al estilo Rivera Maya, donde Martín Acevedo, director de ventas del Cono Sur, brindó detalles de la propiedad que es un referente del turismo en el Caribe.

“Mendoza dentro de Argentina, es una plaza muy importante para nosotros, por la conectividad aérea previo pandemia con Copa Airlines, y el alto ingreso económico que tiene la provincia en función de su consumo turístico y social” comentó Acevedo.


“Somos un hotel cinco estrellas, con certificación cinco diamantes, eco sustentable y sostenible, y dentro de eso tenemos un concepto innovador que es el All Fun Inclusive. Además de ser un all inclusive en hotelería y gastronomía de lujo  incluye siete parques y tres excursiones incluida Chichen Itzá  que es una de las maravillas del mundo moderno”.  Los parques del Grupo X-caret son los parques más premium de la Rivera Maya. Fue construido en los años 80 por el arquitecto Miguel Quintana Pali que adquirió cinco hectáreas en la Riviera Maya, para construir su residencia. Sin embargo, al empezar a limpiar el terreno, descubrió que tenía cenotes y ríos subterráneos. Decidió entonces crear un parque para que todos tuvieran acceso a las bellezas naturales de la región y  logró concretar la idea de este parque al que llamó Xcaret. Desde su apertura en diciembre de 1990, ha sido reconocido como una de las atracciones más famosas del destino turístico Cancún-Riviera Maya. El Grupo Experiencias Xcaret se ha consolidado, a nivel mundial, como una compañía líder en recreación turística sustentable y socialmente responsable. “En la actualidad  Xcaret para México es como Disney para EEUU”, comentó Acevedo.


La principal afectación que tuvimos fue hasta junio del año pasado, tras estar prácticamente 3 meses cerrados, volvimos a abrir con protocolos fuertes a nivel sanitización. Este año estamos siendo récord, en un 90% de ocupación anual” agregó el director de ventas del Cono Sur, quien destacó que el parque está funcionando a pleno y puso en valor todo el portfolio de la empresa mexicana que opera los parques más emblemáticos de Cancún y la Riviera Maya: Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xplor Fuego, Xavage, Xoximilco, Xenses, así como el tour Xenotes. A través de la marca Xichén, opera excursiones de lujo, con visitas a las zonas arqueológicas de la Gran Península Maya y a la ciudad colonial de Valladolid. 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.