Los Tordos Rugby Club cumple 60 años y se agranda con una segunda sede

(Por Carla Luna) Los Tordos Rugby Club fue fundado en 1961 por un grupo apasionado del rugby entre los que se  encontraba el abogado Jorge O'Donnell quien se apodaba Tordo, expresión del lunfardo para nominar su profesión. Ha sido cuna de grandes celebridades de la Seleccion Nacional de Rugby y también Hockey Femenino, deporte que incorporó 10 años después y en la actualidad está considerado entre los mejores de Mendoza.

Actualmente dos “Pumas” llevan la estampa de Los Tordos en el pecho, se trata de Gonzalo Bertranou y Rodrigo Martínez, además de muchos otros  que pasaron por la historia de la Selección Nacional.

La sede de Los Tordos ubicada en Jesús Nazareno cuenta con una sede de 7 hectáreas pesquisadas con 4 canchas de rugby, dos de medidas reglamentarias oficiales y dos de hockey, piscina, e infraestructura  edilicia con servicios. A pesar de su estética cuidada, el club cuenta con más de 2.500 socios que utilizan servicios a diario por lo que les urgía expandir sus instalaciones, por eso con mucho esfuerzo por parte de socios, sponsor y allegados al club se logra la adquisición de un nuevo predio donde se construirá el anexo.


En tiempos donde los clubes sociales y deportivos  tienen dificultad para sostenerse, Los Tordos proyecta crecimiento. “El club tiene un crecimiento constante, sostenido y paulatino. Es el resultado de varios factores: primero desde que desde el inicio se trabajó con esfuerzo y buena  gestión” comentó Enrique Arroyo, presidente de la comisión directiva desde febrero de 2020, quien tiene una larga historia junto al club. Inició jugando al rugby a los 8 años y fue ocupando espacios como jugador, árbitro, dirigente de comisión directiva, y dirigente de las asociaciones de rugby provinciales.


Arroyo comentó: “Primero que no somos un club social sino deportivo, Los deportes hockey y rugby juntamos gente de edades tempranas y los que participan. Podemos estar equilibrados en nuestras finanzas con el aporte de la cuota social de todos los socios. En cuanto a los recursos también es importante el aporte y colaboración de sponsor. La cuota nos permite vivir y el sponsor nos permite crecer. Tratando de administrar lo más eficientemente posible para que el resultado sea bueno”.

Los Tordos Rugby no cuenta con socios vitalicios dentro nuestra plataforma administrativa, lo cual hace que todos los socios tengan que aportar su cuota. Esto les permite proyectar nuevos desafíos y mantener la administración ordenada.


“Vamos por la compra de un terreno cercano con la finalidad de construir el anhelado anexo . Se trata de 2.6 hectáreas que se encuentra a 400 metros de la sede actual. Un espacio que proyectan para trasladar en bloque a los infantiles, cadetes, divisiones juveniles, que puedan jugar o entrenar en ese predio. Una solución importante” comentó Arroyo respecto a la expansión y agregó: “Hemos firmado un acuerdo tipo reserva con derecho de opción y si ejercemos la opción compramos. A partir de allí tenemos un plazo para pagar. Si llegamos a comprar nos dan en el momento. Y se puede empezar a vivirlo. Se hará un camino para conectar ambos logrando agrandar espacios”.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.