Más conectividad: Flybondi suma vuelos nacionales e internacionales

Flybondi ya tiene una operación de 114 vuelos semanales para los 14 destinos nacionales y sus 3 destinos internacionales. Además, y gracias al plan de crecimiento de la compañía, varias de sus rutas domésticas aumentan sus frecuencias como Buenos Aires-Mendoza que pasó a 2 vuelos diarios, Buenos Aires-Salta que ahora tiene 11 vuelos en la semana, Buenos Aires-Neuquén que opera con 6 vuelos semanales y Buenos Aires - Tucumán con 1 vuelo por día. Respecto a las rutas internacionales, Buenos Aires-Río de Janeiro tiene 1 vuelo diario y de esta manera Flybondi consolida su presencia en Brasil con sus tres destinos: San Pablo, Río de Janeiro y Florianópolis. 

La compañía anunció que más de 4.000.000 de personas ya volaron con ella y el 20% del total lo hicieron por primera vez en su vida. Respecto de la temporada de verano que está finalizando, Flybondi tuvo muy buenos niveles de ocupación de sus vuelos tanto nacionales como internacionales (93%) y reafirma de esa manera que es la aerolínea más elegida por los pasajeros.  

“Sumar conectividad y frecuencias a nuestra red actual es uno de los grandes objetivos que nos fijamos con nuestro plan de crecimiento e inversión. A 3 meses de anunciarlo tenemos grandes hitos que nos llenan de orgullo: más frecuencias, nuevos aviones, pasajeros y más de 140 personas que incorporamos en los últimos meses a la compañía” mencionó Mauricio Sana, CEO de Flybondi y agregó: “A mediados de este mes llegará un nuevo avión y en julio tendremos operativa una flota de 10 aviones. Eso nos dará la posibilidad de que más personas vivan la libertad de volar”.

Además, ante la recuperación del sector y la puesta en marcha de su plan de crecimiento, Flybondi abrirá más de 300 nuevas búsquedas para los próximos meses de 2022 a nivel federal. Las más destacadas son la incorporación de tripulantes de cabina, personas para las áreas de Mantenimiento, Producto & Tecnología, Finanzas, Personas, Comercial, entre otras. 

Flybondi en números:

  • Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 4.000.000 personas
  • El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
  • Tiene una flota de 4 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase y se encuentra en proceso de incorporación de aeronaves para una flota de 10 aviones.
  • Vuela a 14 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán y Ushuaia.
  • Es la única aerolínea low cost que conecta Argentina con Brasil y con Uruguay. Durante enero voló a 4 destinos internacionales: Florianópolis, Río de Janeiro, San Pablo y Punta del Este.
  • Desde enero de 2021 es la aerolínea con mayor nivel de ocupación de sus vuelos en Argentina. Además, tiene una cuota de mercado doméstica del 14% y del internacional 5% (febrero 2022).
  • En 2022 nace Flybondi Cargas, la nueva unidad de negocio de la compañía que brinda la posibilidad a los couriers, agentes de carga y empresas del sector logístico, de contratar un servicio low cost para trasladar sus cargas.

 

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.