Medalla de Oro para Flipa Gin que compite para ser el Mejor del Mundo en Londres (en los World Gin Awards)

World Gin Awards, es el certamen británico más importante del mundo del destilado que premia gins de estilos reconocidos internacionalmente. Solo acceden a la premiación internacional aquellos que alcanzaron Medalla de Oro, siendo el mejor del país.

Gin Flipá, elaborado al estilo London Dry de manera tradicional es multipremiado en varios concursos y recientemente recibió la Medalla de Oro en World Gin Awards en la categoría de Gin Clásicos. Un desarrollo emprendedor de 3 hermanos mendocinos que iniciaron con una fábrica de cerveza en la Cuarta Sección y mutaron en el 2019 hacia la producción de ginebra,  cuando lograron el producto que buscaban: Flipa Gin. En la actualidad desarrollan la empresa con sede en Mendoza y proyección en Europa, ya que parte de la compañía inicia sus negociaciones en Barcelona. 

Este galardón los coloca en las ligas mayores para competir el próximo 23 de febrero por el Mejor Gin del Mundo en la categoría Gin Clásicos o Tradicionales. Los finalistas de los World Gin Awards  se seleccionan mediante una rigurosa cata a ciegas y un proceso de puntuación único. Para presentar los resultados más completos y relevantes del sector, los jueces cuidadosamente seleccionados son expertos en destilación de ginebra, venta de bebidas alcohólicas, mixología, eventos, distribución, marketing y relaciones públicas. 

Los World Gin Awards seleccionan las mejores ginebras en los estilos de ginebra reconocidos internacionalmente y promueven las mejores ginebras del mundo entre los consumidores y el comercio de todo el mundo. 

“Es el Mundial del Gin. Estar en este lugar nos gratifica porque hemos logrado la excelencia en un categoría que es la más consumida como la London Dry”, comenta uno de los socios. El gin tiene un proceso de elaboración que  usa botánicos naturales y frutos de enebro. Resultando una graduación de 42% alc./vol, se trata de un gin fácil de tomar, que se percibe en nariz la presencia inicial a enebro y crítico. Luego, en  boca se deja acariciar por notas de naranja dulce, acompañadas de limón y cardamomo. El fin de experiencia de Flipa London Dry se podrá sentir un sutil picor proveniente de la pimienta negra complementada por canela y casia. 

Flipa, la marca mendocina de ginebra  logró la ansiada Medalla de Oro, siendo el único argentino que consigue dicho reconocimiento y que competirá por el Mejor Gin del Mundo el próximo 23 de febrero en Londres. Cabe recordar que World Gin Awards es una celebración independiente y mundial de la histórica, diversa y creciente industria de la ginebra. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.