Mendoza al 30% off (campaña para promocionar turismo de verano en la provincia)

(Por Carla Luna) La presidenta del Emetur, Gabriela Testa presentó la campaña de promoción para la temporada de verano y anunció un 30% de descuento para vacacionar en Mendoza. 

El 2023 ha sido un año auspicioso para el turismo de Mendoza: Estrellas Michelin, el nombramiento de Mendoza como capital Iberoamericana de Gastronomía, premios internacionales al enoturismo, la Mejor Bodega del Mundo y muchos otros logros alcanzandos, sin embargo, la provincia no queda exenta de la situación social del país. “Somos parte de una Argentina sometida a un cambio de gobierno elegido por el pueblo con una crónica de una devaluación anunciada” explica Gabriela Testa, presidenta de Emetur, quien reconoció una caída de reservas para el mes de enero.

En este conetxto, el Emetur (Ente Mendoza Turismo) presentó  una campaña de promoción turística de la provincia para la temporada de verano dirigida al turismo nacional y junto con ellos lanzó una promoción especial del 30% de descuentos para turistas nacionales que elijan Mendoza. “Lanzamos una campaña previamante diseñada, la cual se presentó a las cámaras de turismo de la provincia y se sumó a la pauta publicitaria una promoción concreta que pudiera conmover y mover la demanda. Así surge un 30 % de descuento para el mercado nacional lo cual abarca a los mendocinos y los turistas argentinos que estamos todos sumergidos en una situación económica dificil” explica Gabriela Testa. 

El descuento del 30%, de adhesión voluntaria por parte de los empresarios, será accesible a través de una página web donde los turistas podrán consultar la lista de prestadores que aplicarán la rebaja en sus servicios. Testa destacó la colaboración del sector privado, invitando a los empresarios a participar en esta iniciativa que busca estimular el consumo de los turistas locales y nacionales.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.