Mendoza avanza en su proceso de innovación y digitalización con el Programa Govtech LatAm del BID

A través de una mentoría, la capital mendocina  progresa en su estrategia de digitalización y consolidación de una ciudad más moderna, sostenible y tecnológica.

La Ciudad de Mendoza, puso en marcha un proceso de mentoría en el marco del Programa “Govtech LatAm” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Durante el desarrollo, el equipo municipal, en colaboración con expertos internacionales, exploró diversas situaciones, necesidades y puntos críticos en torno al uso de datos comerciales en Mendoza.

Con los resultados de este proceso, el municipio impulsará un piloto para desarrollar una herramienta digital que permitirá gestionar y visualizar información sobre los comercios de cercanía disponibles en diversos puntos de la ciudad, logrando un manejo ágil y sencillo de datos comerciales.

Esta metodología de innovación abierta permite al equipo municipal identificar y probar nuevas tecnologías mediante la vinculación con startups nacionales e internacionales. De este modo, se ha potenciado la articulación con empresas tecnológicas para la búsqueda de soluciones a desafíos locales, tales como la democratización de la información pública y la planificación urbana basada en datos.

Esta acción se encuentra alineada con el Programa "Mendoza Próxima", una política integral de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano que busca transformar la Ciudad en un lugar más habitable, eficiente y amigable con el medio ambiente. A través de este programa, la Municipalidad de Mendoza trabaja para avanzar hacia un modelo de "Ciudad de 15 minutos", donde los ciudadanos puedan acceder a la mayoría de los servicios y actividades diarias a poca distancia de sus hogares, reduciendo así la necesidad de desplazamientos largos y fomentando un entorno más caminable.

La Ciudad llevó adelante este proceso a través del Laboratorio de Análisis Urbano de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Urbano, en conjunto con la Dirección de Transformación Digital, Smart Cities y Gobierno Abierto y la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio.

El Programa Govtech LatAm es una iniciativa del BID que promueve la colaboración entre gobiernos y empresas tecnológicas para encontrar soluciones innovadoras a los desafíos urbanos. A través de este proceso de mentoría, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza sigue avanzando en su estrategia de digitalización y en la consolidación de una Ciudad más moderna, sostenible y tecnológica.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.