Mendoza capacita a jóvenes para que sean parte de la industria de los videojuegos: una salida laboral que está más cerca de lo que muchos piensan

(Por Fernando Bedini) De la mano del Polo TIC Mendoza, llega una nueva edición de “Visualizando el Futuro”. Esta capacitación apunta a que las personas conozcan de cerca la industria del gaming y cómo poder llegar a ella, teniendo a tres referentes del sector que contarán sus vivencias.
 

Hoy jueves 3 de septiembre, llega la segunda parte del ciclo de charlas “Visualizando tu futuro”. En esta ocasión la temática será “La industria de los videojuegos”, donde estudiantes de secundaria podrán conocer esta industria y las formas de llegar a ella.

Esta nueva edición, organizada por el Polo TIC Mendoza, contará con la presencia de tres referentes de este mundo: Leandro Agostino CEO del estudio Scubalight, Ignacio Baldini de Epic Games y Mariano Fragulia CPO en Etermax. Estos tres profesionales contarán sus experiencias, pasando por sus inicios hasta sus más recientes trabajos.

Vale destacar que el primer encuentro se enfocó en el software y sus empresas, allí estuvieron compartiendo sus conocimientos Jimena Ayala de Sílice y Daniel Dvorkin por Mercado Libre.

Para conocer más al respecto de la nueva edición, InfoMendoza dialogó con Nicolás Ramírez, Coordinador Ejecutivo del Polo TIC Mendoza.

En primer lugar, consultamos al entrevistado cómo surge esta iniciativa de llevar a las jóvenes mentes todo el universo que engloba la industria tecnológica. Nicolás explicó que esto se dio hace unos meses atrás, cuando un colega (Marcos Domínguez) le comentó una experiencia sobre un taller de robótica, programación y otros temas afines. Este taller tuvo mucha llegada, generando interés y curiosidad, por eso decidieron apuntarse a adolescentes que están por salir de la secundaria y desconocen del mundo de la programación, el gaming, etc.

“Nos pusimos a organizar y así surgió el 30 julio la primera entrega. La charla tuvo muy buen impacto, más de 400 personas participaron online y al día de la fecha ya tiene más de 1.700 views en YouTube. Con todo esto decidimos hacer una segunda charla, pero enfocada en videojuegos”, contaba Nicolás.

Una de las cosas que remarcó el entrevistado, es que cuando se habla del tema de desarrollo de videojuegos, hay mucho desconocimiento. “La gente no tiene claros los perfiles que son necesarios para producir un videojuego. La mayoría quizás piensa en alguien que haga animaciones o alguien que programe para hacer un juego, pero no piensan en la persona que musicaliza o en el que desarrolla la historia, por ejemplo, puede ser un egresado de Literatura que toma el rol escribir una historia que luego se traduce al videojuego” agregó Nico.

Dentro de ese desconocimiento que hace hincapié el Coordinador Ejecutivo, no se tiene en cuenta lo enorme que es la industria del gaming y al tener esta envergadura, puede generar puestos de trabajo que dejan dinero y hay posibilidad de dedicarse a esto. “La gente no ve que hay mucho detrás de eso, piensan que es una pérdida de tiempo y no saben que uno se puede dedicar a eso y tener ingresos”.

Por último, el entrevistado compartió una visión que le llegó desde Leandro Agostino, uno de los encargados de la charla hoy. Esta visión es sobre los viajes, Agostino al dedicarse a la industria del videojuego, ha podido viajar a distintas partes del mundo, conociendo nuevas culturas, para llevar sus creaciones a distintas empresas. Esto también es algo que la gente desconoce, que el trabajo en este sector prácticamente abre las puertas del mundo.

Coordenadas

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados