Mendoza cuenta con la primera bodega argentina en emitir bonos verdes

Los Haroldos es la bodega que dio este primer paso colocando a la provincia en el mapa de los bonos verdes.

La empresa familiar mendocina es la primera bodega argentina en emitir bonos verdes, que se destinan a la financiación o refinanciación de proyectos verdes, como las energías renovables, la eficiencia energética, el transporte limpio o la gestión responsable de los residuos.


En el marco del estudio de Eficiencia Hídrica en Viñedo, Bodega Los Haroldos firmó el primer acuerdo público-privado, con el Departamento General de Irrigación. El objetivo es lograr mejoras conjuntas en viñedos propios y formar a los regantes de la zona sobre la importancia de optimizar el recurso hídrico.


Esta empresa familiar mendocina es la primera bodega argentina en emitir bonos verdes, que se destinan a la financiación o refinanciación de proyectos verdes, es decir, a la inversión en activos sostenibles y socialmente responsables en áreas tan diversas como las energías renovables, la eficiencia energética, el transporte limpio o la gestión responsable de los residuos. Los bonos “verdes” le dejarán a bodega Falasco unos $ 325.000.000.


El mecanismo de los bonos verdes está siendo usado en el mundo y va de la mano de convenios y protocolos internacionales, el gobernador Alfredo Cornejo felicitó a los equipos técnicos mendocinos que lograron llevarlo a la práctica y dijo: “El Gobierno de la provincia quiere que se conozca este tipo de mecanismos y que muchas empresas accedan a ellos”, además agregó “que hay mercado en el mundo para los vinos mendocinos, para la producción local y hay posibilidades ciertas. Agregó que hay mayor demanda de productos que sean sustentables y saludables y es un mercado en el que Mendoza puede participar, sin que esto sea incompatible con otras industrias.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados