Mendoza desde el aire, el novedoso turismo que se viene en la provincia

Helitronador es una empresa que brinda servicio turístico en helicóptero con sede en Bariloche, y debido al target turístico que captura la provincia decidieron incursionar en Mendoza a partir de julio. De esta manera, la provincia logra un servicio inexistente hasta el momento.  

“La finalidad es dar una experiencia nueva. Es ver Mendoza, la montaña y sus viñedos desde arriba, logrando una óptica diferenciadora” comienza explicando Patricio Mac Keon de  Helitronador quien se aseguró la legitimación para volar por cielos mendocinos ya que no hay reglamentación para esta actividad en la provincia.


La propuesta está dividida en tres partes: vuelos cortos o llamados “vuelos bautismo” que permite sobrevolar viñedos, bodegas, el dique Potrerillos entre otros. “Hemos llegado a un acuerdo con algunas bodegas para que actúen como helipuertos y bajamos en medio de sus viñedos, en espacios acondicionados para un óptimo descenso” comentó Mac Keon. De esta manera, se sobrevuelan viñedos en el Clos de los Siete con descenso en Bodega Diamandes y en Andeluna en un paseo de 20 minutos que tiene un costo de $ 10.000 por persona.


La segunda propuesta está vinculada al traslado ya que en la zona las distancias son largas, el tiempo valioso y la gente que se mueve laboralmente por esta zona cuentan con un servicio premium que agiliza los trechos. Finalmente ofrecen los vuelos a medida, conformando un paseo determinado ya sea Uspallata, Potrerillos, etc. siempre con la limitación del helicóptero tanto climáticos como de altura. “Se pueden hacer como una experiencia especial, para aquellos que quieren conocer otros lugares” comentó Patricio.


“Hay muchas variantes en este negocio. Si bien venimos de Bariloche este es un mundo diferente” Allá son vuelos que salen de una base con 5 paseos específicos. Acá es mayor la expectativa y la cantidad de sitios a recorrer” comentó Patricio Mac Keon y agregó: “El éxito de Mendoza es notorio. Tiene un poder adquisitivo que creo debe ser el más alto del país. Un público diferente que disfruta. La gente está con otros tiempos, el turismo que elige la provincia es de alto consumo y cuando vuelvan los extranjeros este tipo de servicio son cotizados”.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.