Mendoza en el Festival de Cannes (la provincia se promociona potenciando el polo audiovisual)

Del 16 al 27 de mayo se desarrolló en Francia la 76ª edición del festival de cine más reconocido en el mundo. Mendoza dijo presente dando a  conocer la locación y el desarrollo en materia audiovisual

El Festival de Cannes es una vidriera que reúne a profesionales de la industria cinematográfica de todo el mundo y Argentina tuvo su stand en el Marché du Film. En ese marco y a través de Mendoza Film Commission, se proyectó el spot de promoción, que destacó las oportunidades que nuestra provincia ofrece como polo audiovisual para realizadores locales, nacionales e internacionales.


Mendoza Film Commission es una entidad dedicada a promover a la provincia de Mendoza como polo audiovisual y está conformada por el Gobierno de la provincia, a través del  Ministerio de Economía y Energía, el Ministerio de Cultura y Turismo, ProMendoza y productoras locales del sector independiente y privado que conforman el sector.

Su objetivo es contribuir al desarrollo del talento local y fomentar el crecimiento de producciones de cine, series, televisión, publicidades, animaciones y videojuegos; asesorando a realizadores de la provincia, el país y el mundo, y coordinando estrategias entre entidades públicas y privadas. Además, establecer vínculos con los gobiernos locales, el sector privado y el sector académico para el desarrollo de la industria audiovisual, promoviendo también la participación de artistas y realizadores en festivales, ferias, encuentros e intercambios de capacitación.

“Continuamos potenciando y promocionando a Mendoza como un polo audiovisual en la región y un destino atractivo para la industria, en línea con los objetivos del Gobernador Rodolfo Suarez. Mostrando las ventajas que ofrece la provincia para el desarrollo de proyectos, buscamos captar el interés en un espacio del mercado cinematográfico donde convergen cineastas, productores, compradores de contenidos, agentes de venta y distribuidores de todo el mundo para generar vínculos comerciales. Seguimos trabajando para la expansión del sector como resultado de la colaboración y el esfuerzo conjunto público y privado”, explicó la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario.

Por otro lado, provincia cuenta con leyes específicas y programas para alentar la industria audiovisual y de videojuegos que están destinados a producciones locales, nacionales e internacionales, con devoluciones de la inversión y ventajas impositivas. Entre ellos se destaca el Cash Rebate, el programa de reintegros para las industrias creativas. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el arribo de inversiones del resto del país y del mundo para la preproducción, producción y posproducción de contenidos audiovisuales que tengan alto impacto en la creación de empleo, además de consolidar la imagen de la provincia como polo de desarrollo de industrias creativas en cine, televisión, publicidades, streaming y series. 

En la provincia se pueden realizar rodajes, con facilidades y reintegros a las inversiones, como también producciones completas de inicio a fin, ya que es una plaza con una larga historia en cine y TV, donde trabajan destacadas productoras con capacidad de brindar todo tipo de servicios.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.