Mendoza en el triunfo de Milei (el libertario obtuvo más del 70% en la provincia)

En un intenso año electoral, Argentina finalmente tiene un nuevo presidente. Javier Milei, el candidato de la Libertad Avanza, fue electo con el 55% de los votos y los mendocinos demostraron su apoyo siendo una de las provincias donde más adeptos logró.

En Mendoza, Javier Milei obtuvo el 71,15% de los votos, mientras que Sergio Massa alcanzó el 28,84%. Esto significó un total de votantes de 1.138.600, con una asignación de 780400 votos para Milei y 316000 votos para Massa. El resultado no sorprendió ya que el candidato en las elecciones de octubre alcanzó un 60% de los votos y las encuestas le daban en un alto porcentaje, pero el número colocó a la provincia entre las dos de mayor porcentaje. Cabe destacar que hubo 1.49% votos en blanco que corresponden a 17.600  y 24.000 votos nulos  que significaron un 2.17%.


Asimismo, el resultado electoral de ayer cambia el panorama político de Argentina. La Libertad Avanza, un partido joven de apenas 4 años de formación superó a legendarias agrupaciones como el Justicialismo, el Radicalismo y el mismo Pro que logró alinearse para jugar del mismo lado del ganador. 

“Una nueva etapa empieza en Argentina. Un cambio profundo de rumbo económico y el final de un modelo que estaba claramente agotado. Felicito al presidente electo Milei y le deseo el mayor éxito en su gestión” manifestó en redes sociales Alfredo Cornejo, Gobernador electo por Mendoza.

Los festejos en Mendoza se concentraron en la sede del Partido Demócrata donde estuvieron  principales referentes de la Libertad Avanza en al provincia. Entre ellos, Mercedes Llano, diputada nacional electa, manifestó su euforia  y dijo: “Es un sueño hecho realidad” y destacó a Mendoza como “la cuna de la libertad”.

Javier Milei festejó en el bunker porteño y dio discursos moderados ayer después del triunfo del balotaje, el cual ganó en 21 de las 24 provincias del país. Sergio Massa admitió la derrota y adelantó el cambio de rumbo de carrera política, mientras aseguró que la mejor transición posible. 

El presidente  electo asumirá su cargo el 10 de diciembre, día que se cumplirán 40 años ininterrumpidos de democracia, desde que Raúl Alfonsín asumió el cargo en el Poder Ejecutivo.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.