Mendoza es uno de los 3 destinos elegido por Banco Nación para su programa “Más Verano”

La entidad crediticia cuenta con una herramienta que beneficia a los argentinos que quieran vivir sus vacaciones en la costa atlántica, Córdoba y Mendoza  Es la primera vez que la provincia es elegida con promociones y descuentos en gastronomía, hospedaje, alquiler de autos, regionales y entretenimiento.

Las vacaciones ya comenzaron  y Mendoza es uno de los destinos más elegidos del país. En este sentido, hay diferentes promociones que permiten ahorrar y disfrutar a pleno de la gran oferta mendocina. El Banco Nación incorporó, por primera vez, a nuestro destino en sus promociones de verano.

Al respecto, la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, comentó que para Mendoza la temporada de verano es más larga que para otros destinos, “porque nuestra Vendimia, que en este caso va a ser el sábado 8 de marzo y la repetición el 9, extiende ese período y lo que necesita el argentino para poder viajar es tener alguna facilidad bancaria”. 

“Banco Nación nos incluyó dentro del programa Más Verano, además de la Costa Argentina y Córdoba, y eso permite contratar diversos servicios y productos turísticos con beneficios y descuentos especiales” informó Testa. 

Recientemente, representantes del Emetur, del Ministerio de Hacienda de la provincia y del Consejo Consultivo de la Actividad Privada estuvieron reunidos con ejecutivos del banco para profundizar en los alcances de estos beneficios para el consumidor. 

En el encuentro participaron, por el Emetur, Testa y Laura Sileoni; Ignacio Barbeira, del Ministerio de Hacienda y Finanzas; por el Consejo Consultivo de la Actividad Privada, Raúl Roitman; de AEHGA, Ricardo Becaccesi; de la Cámara de Turismo de Mendoza y de AHT, Cecilia Estaneloni y Lucas Barifo. Por el Banco Nación estuvieron Germán Balager, Sergio Ortiz y Ariel Ramos.

“También el banco ofrece algunos créditos para el sector privado. Eso es un indicador de que Mendoza está en el radar nacional. Todo lo que ayude a que el consumidor pueda disfrutar su tiempo libre es bienvenido”, finalizó Testa.

Las líneas de financiamiento vigentes para nuestra provincia se denominan “CFI para la Reactivación Productiva”, “Créditos CFI para Financiamiento Verde” y “Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres”.

Las promociones, vigencias, condiciones aplicables y comercios adheridos, en www.semananacion.com.ar.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.