Mendoza expuso sobre gestión climática en un foro urbano de trascendencia mundial

La conferencia internacional sobre urbanización sostenible se lleva a cabo en Egipto, donde Mendoza, fue una de las pocas ciudades seleccionadas de América Latina para exponer sobre la realidad y los desafíos en la región.

Recientemente, se desarrolló la duodécima edición del Foro Urbano Mundial (World Urban Forum), siendo la Ciudad de Mendoza una de las pocas seleccionadas de América Latina para participar de este importante encuentro en la ciudad de El Cairo, Egipto. El evento consistió en una conferencia internacional sobre urbanización sostenible y en donde la Capital mendocina fue invitada por Naciones Unidas para participar. El tema de esta edición fue "Todo comienza en casa: acciones locales para ciudades y comunidades sostenibles", a través del cual se buscó establecer la agenda para la política y la acción en temáticas ambientales y de urbanismo.

Para esta edición, el secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano de la Ciudad de Mendoza, Sebastián Fermani, formó parte del prestigioso panel de expositores. El funcionario municipal  participó en 3 paneles: “De los terrenos baldíos y junglas de hormigón a paisajes urbanos sostenibles y verdes”, “Aumentar la financiación para un cambio urbano hacia ciudades favorables a la naturaleza y resilientes al clima” y “Planificar e invertir en ciudades para la naturaleza y naturaleza para las ciudades”. Estas ponencias incluyeron debates activos con el público y se recogieron las principales reflexiones sobre cómo aplicar la Nueva Agenda Urbana y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La presencia de la Ciudad de Mendoza en este importante foro internacional refuerza el incansable trabajo en gestión climática que viene desarrollando el intendente Ulpiano Suarez desde su primera gestión. Estas acciones han posicionado a la Ciudad como referente en la agenda climática internacional, disertando junto a destacados profesionales de organismos internacionales, como: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación (FAO), Grupo de Liderazgo Climático C40, Consejo Internacional para las iniciativas ambientales locales (Iclei), y la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Unfccc), entre otras.

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.