Mendoza, la favorita de los turistas: el fin de semana XXL registró 90% de ocupación hotelera

Tras el fin de semana XXL por los festejos de la Revolución del Mayo,el Ministerio de Turismo de la Provincia informó una ocupación promedio de 90%. Los turistas pernoctaron en Mendoza con un promedio de cuatro días y un gasto diario de $ 15.500.

“Estamos muy felices de haber transitado este mes, que ha sido histórico para Mendoza. Uno de los pedidos del gobernador Rodolfo Suarez fue el de romper la estacionalidad turística. Esto significa lograr un volumen mantenido de turistas y que los visitantes puedan elegir Mendoza todo el año y descubrir atractivos y oferta turística en toda nuestra geografía”, explicó la ministra Nora Vicario, ministra de Turismo de Mendoza tras anunciar el 95% de ocupación hotelera en el Gran Mendoza y el 90% en el Sur provincial y Valle de Uco. 


Un dato positivo de este mayo histórico que atraviesa la provincia es que desde Aerolíneas Argentinas informaron que los vuelos durante el fin de semana largo con destino a Mendoza registraron un promedio que superó 90% de ocupación en sus vuelos.

La Provincia apuntó, en su estrategia al desarrollo del Plan de Conectividad, junto a las compañías aéreas, a una agenda permanente para el fortalecimiento de las rutas y su sostenibilidad en el tiempo. Esto, con acciones como fidelización, capacitaciones de destino permanentes y posicionamiento de la marca Mendoza en el exterior.

A su vez, desde el Ministerio de Cultura y Turismo se ha sostenido la promoción turística, con inversión en campañas publicitarias, participación en ferias nacionales e internacionales, capacitaciones de destino en países extranjeros y alianzas estratégicas, entre otros aspectos. Y se ha participado en todas las instancias en alianzas con plataformas que dan visibilidad, como Previaje y Hot Sale.

Agenda Cultural, Turística, Deportiva y del Vino
Mendoza cuenta con un calendario cultural, turístico, deportivo y del vino que hacen a la provincia un destino sumamente atractivo para ser visitado durante todo el año. Es por eso que mendocinos y turistas pudieron recorrer toda la geografía provincial y descubrir excelentes propuestas.

Una de las propuestas atractivas que tuvo Mendoza durante el fin de semana extra largo fue la Fiesta Provincial del Teatro: durante una semana se pudo disfrutar de 15 obras en escena con más de un centenar de artistas.

A esta propuesta se sumó el Mundial Sub-20 de la FIFA, con partidos sumamente atractivos en nuestra provincia y que se jugará hasta el 30 de mayo con los octavos de final entre Estados Unidos vs. Nueva Zelanda, a las 14.30, y Uzbekistán vs. Israel, a las 18. Ambos encuentros serán en el Estadio Malvinas Argentinas.

A esto se suman las diversas acciones desarrolladas por los municipios y el sector privado para celebrar los 213 años de la Revolución de Mayo.

Mendoza, cumbre de eventos deportivos internacionales
Mendoza será escenario de uno de los dos partidos que jugarán Los Pumas, previo al Mundial de Francia. Nuestra provincia recibirá, el 8 de julio, el encuentro ante Nueva Zelanda, que además representará la jornada inaugural del Rugby Championship.

También, nuestra provincia recibirá al mejor pádel del mundo, con la segunda edición del Premier Pádel en el Aconcagua Arena, del 31 de julio al 6 de agosto.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.