Mendoza lidera la importación de medicamentos (gestionando compras con India para reducir costos en salud pública)

(Por Carla Luna) El Ministro de Desregulación y Transporte de Nación, Federico Sturzenegger anunció la desregulación en la compra de medicamentos, con lo cual la provincia podría comprar insumos en el  exterior, sin autorización de la Nación. Mendoza ya tiene gestionada la compra con India, siendo la primer provincia que avanza con el objetivo de reducir costos en al salud pública.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transporte de Nación.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger anunció la desregulación en la compra de medicamentos y ponderó a Mendoza ante la gestión avanzada con la India. “Estamos planificando comprar medicamentos de India“ manifestó Alfredo Cornejo quien aseguró que es  “un proyecto muy ambicioso“.

La medida permitirá que la provincia no dependa de la aprobación del Estado argentino para importar, usar y comercializar esos insumos médicos. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado realizó un posteo en su cuenta X, que pone en manifiesto que la provincia   recibiría una carta del Ministro de Salud de Nación  que revolucionará el mercado de medicamentos en Argentina.

La carta de Mario Lugones, médico cardiólogo y actual ministro de Salud de Nación, confirmará que la Ley 16.463 de Medicamentos establece la jurisdicción provincial para la importación, uso y comercialización de medicamentos en cada provincia. En español esto quiere decir que el gobernador no tiene necesidad de autorización nacional para importar ningún tipo de medicamentos. 

Por su parte, según el posteo de Sturzenegger, el gobernador Alfredo Cornejo  está planificando comprar medicamentos de India que estimo generará una caída abrupta en el costos de los medicamentos en su provincia.

Por el alto costo de los medicamentos, la adherencia a tratamientos en Argentina es de solo el 30%, esto en el único país del mundo donde miles de dosis se vencen en sus cajas sin utilizar. Desde 2016 el costo de los medicamentos se ha duplicado en Argentina relativo a EEUU. La reducción del precio de medicamentos es un objetivo obvio del Ministerio de Desregulación y Transformación de Nación. 

La compra de remedios a este país asiático fue descrita por el ministro de Salud provincial Rodolfo Montero, como positiva y explicó que el objetivo es “lograr mayor eficiencia y lograr bajar los costos de los medicamentos, tanto en el sector público como en la farmacia de la Provincia”. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.