Mendoza mostró su oferta exportable de frutas y hortalizas en Sial París 2024

Empresarios mendocinos ofrecieron sus productos en el encuentro que tuvo lugar del 19 al 23 de octubre en Francia.

Del 19 al 23 de octubre, ProMendoza participó junto a empresarios locales de Sial Paris, la feria más importante del sector agroalimentario que se realizó este año. El evento se celebra cada dos años y está dirigida a un público exclusivamente profesional.

En esta oportunidad hubo una importante presencia de empresas de alimentos de Mendoza que fueron como expositores, ofreciendo sus productos. Las firmas que participaron fueron:

•        Cimafrú: frutas desecadas, de General Alvear.

•        Fénix: concentrado de frutas y verduras, de General Alvear.

•        Pietrelli: ciruela desecada, pasta de ciruela y pasas de uva, de San Rafael.

•        Nevada Argentina:  ciruelas, peras, arándanos, pasa de uva, frutillas, duraznos, damascos y manzanas desecadas, de San Rafael.

•        Ava: mermeladas, pulpas y conservas, de Luján de Cuyo.

•        La Rosita:  nueces, de Tupungato.

“Ha sido una muy buena oportunidad para la ciruela. Este año, por problemas climáticos, hay menos oferta mundial, por lo que hay más espacio para las de nuestra provincia”, explicó la presidente de la Unidad ProMendoza Patricia Giménez.

“Esta feria le da a nuestros empresarios la posibilidad de ver clientes habituales, nuevos y las tendencias que se vienen. Como en todas las ferias, nada se concreta en el momento, las operaciones comerciales llevan tiempo, pero se realizan reuniones importantes y se sigue trabajando el resto del año. Es necesario el contacto  y estar presentes en los mercados alejados”, concluyó Giménez. 

Agenda de reuniones

La presidente de la Unidad ProMendoza desarrolló, además, una agenda de reuniones empresariales y diplomáticas.“Luego de su visita a Mendoza, nos encontramos en Sial París con Rodolphe Lameyse, CEO de Vinexposium, con quien trabajamos para potenciar la promoción del vino mendocino en el mundo”, indicó.

Giménez se reunió, en paralelo, con autoridades de La Gran Mezquita de París para hablar sobre certificación Halal, que es la que garantiza que los productos cumplen las leyes y normas islámicas y lo que posibilita la llegada a esos mercados.

Giménez aprovechó la oportunidad para diseñar, junto al responsable del área comercial de la embajada Argentina en Paris Pablo Ciotti, propuestas  de trabajo en conjunto entre ProMendoza y la Embajada para el año que viene.

Vale destacar que Mendoza exportó a Europa en 2023 casi 173 millones de dólares principalmente en vinos fraccionados, frutas y hortalizas frescas y procesadas, frutos secos y miel.

Francia compró el año pasado 28.5 millones de dólares en productos mendocinos, especialmente ajo fresco, frutas de carozo, frutas secas o procesadas y vino.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados