Mendoza participó de la reunión con los gobernadores de la OFEPHI

La Ministra de Energía y Ambiente viajó a Buenos Aires a la reunión de Gobernadores de OFEPHI y generó encuentros con YPF y Aconcagua Energía que invertirá 200 millones de dólares en la provincia 

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre asistió a la reunión de Gobernadores de la OFEPHI, acompañada por el Gobernador Alfredo Cornejo de manera virtual. En el encuentro se puso a consideración el proyecto de ley denominado Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que el Gobierno nacional presentó para su tratamiento al Congreso de la Nación. En particular, se trabajó sobre el capítulo IX-Energía- Sección I, que propone modificaciones sustanciales a la Ley de Hidrocarburos 17319.

Al respecto, la Junta de Gobernadores de la OFEPHI comunicó que acordó “con algunos puntos del Proyecto de Ley, pero rechazó todos aquellos que impliquen un menoscabo o limitación a las facultades de administración de las provincias hidrocarburíferas, así como también del dominio originario sobre sus recursos naturales, consagrado en el artículo 124° de la Constitución Nacional”. El comunicado de la OFEPHI señala que “se acordó elevar al Congreso las propuestas superadoras de los diferendos para contribuir con el desarrollo del sector”. 

Por otro lado, Latorre se reunió con se reunió con las empresas hidrocarburíferas con el objetivo de revisar los planes de inversiones de estas petroleras en la provincia. Aconcagua Energía invertirá 200 millones de dólares en Mendoza en los próximos 4 años, lo cual significa un fuerte compromiso comercial con la compañía. 

“Esta inversión va de la mano con la planificación y la propuesta del Gobernador Alfredo Cornejo de reactivar las inversiones e incrementar la producción de hidrocarburos convencional en la provincia para los próximos 4 años en 500 millones de dólares”, finalizó Latorre.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados