Mendoza, pionera en la generación de un portal web para el Sistema de Inversión Pública

Gobierno abierto vuelve a ser tema esta semana, como el lanzamiento de un nuevo sitio de internet para el Sistema de Inversión Pública, colocando a Mendoza como la primera provincia en el país en desarrollarlo.

A través de se puede acceder a toda la información sobre precios sociales, metodologías, programas vigentes, capacitaciones y el plan provincial de inversión pública, entre otros.


La Dirección General de Inversión Pública y Participación Público-Privada (PPP) ha desarrollado un nuevo sitio en internet, a través del cual se puede acceder a toda la información sobre precios sociales, metodologías, programas, capacitaciones y el plan provincial de inversión pública, entre otros. Además, los organismos estatales podrán acceder al nuevo sistema de Banco de Proyectos.

La Dirección General de Inversión Pública y Participación Público-Privada (DGIP) es la unidad rectora del Sistema de Inversión Pública. Fue creada en diciembre de 2019 a través del Decreto 2990/19. Su objetivo es velar por la aplicación de las normas, procedimientos y metodologías que garanticen una eficiente y oportuna asignación de recursos públicos para mejorar la capacidad productiva de bienes y servicios del sector público provincial.

El Sistema de Inversión Pública es uno de los diez sistemas de administración establecidos en la Ley de Administración Financiera Provincial (Ley 8706). Comprende el conjunto de principios, órganos, normas y procedimientos necesarios para la formulación del plan provincial de inversión pública y la identificación, formulación y evaluación de los proyectos de inversión.

De acuerdo a los lineamientos de la Ley Nº 8706, la Dirección General de Inversión Pública y Participación Público Privada será la unidad rectora central del Sistema de Inversión Pública y como tal responsable de la aplicación de las normas, procedimientos y metodologías que garanticen una eficiente y oportuna asignación de recursos públicos para mejorar la capacidad productiva de bienes y servicios del Sector Público Provincial (Artículo 172).

El objetivo de la DGIP es velar por la aplicación de las normas, procedimientos y metodologías que garanticen una eficiente y oportuna asignación de recursos públicos para mejorar la capacidad productiva de bienes y servicios del Sector Público Provincial. Para acceder al sitio se debe ingresar a través del portal de gobierno www.mendoza.gov.ar/inversionpublica/

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.