Mendoza, pionera en la generación de un portal web para el Sistema de Inversión Pública

Gobierno abierto vuelve a ser tema esta semana, como el lanzamiento de un nuevo sitio de internet para el Sistema de Inversión Pública, colocando a Mendoza como la primera provincia en el país en desarrollarlo.

A través de se puede acceder a toda la información sobre precios sociales, metodologías, programas vigentes, capacitaciones y el plan provincial de inversión pública, entre otros.


La Dirección General de Inversión Pública y Participación Público-Privada (PPP) ha desarrollado un nuevo sitio en internet, a través del cual se puede acceder a toda la información sobre precios sociales, metodologías, programas, capacitaciones y el plan provincial de inversión pública, entre otros. Además, los organismos estatales podrán acceder al nuevo sistema de Banco de Proyectos.

La Dirección General de Inversión Pública y Participación Público-Privada (DGIP) es la unidad rectora del Sistema de Inversión Pública. Fue creada en diciembre de 2019 a través del Decreto 2990/19. Su objetivo es velar por la aplicación de las normas, procedimientos y metodologías que garanticen una eficiente y oportuna asignación de recursos públicos para mejorar la capacidad productiva de bienes y servicios del sector público provincial.

El Sistema de Inversión Pública es uno de los diez sistemas de administración establecidos en la Ley de Administración Financiera Provincial (Ley 8706). Comprende el conjunto de principios, órganos, normas y procedimientos necesarios para la formulación del plan provincial de inversión pública y la identificación, formulación y evaluación de los proyectos de inversión.

De acuerdo a los lineamientos de la Ley Nº 8706, la Dirección General de Inversión Pública y Participación Público Privada será la unidad rectora central del Sistema de Inversión Pública y como tal responsable de la aplicación de las normas, procedimientos y metodologías que garanticen una eficiente y oportuna asignación de recursos públicos para mejorar la capacidad productiva de bienes y servicios del Sector Público Provincial (Artículo 172).

El objetivo de la DGIP es velar por la aplicación de las normas, procedimientos y metodologías que garanticen una eficiente y oportuna asignación de recursos públicos para mejorar la capacidad productiva de bienes y servicios del Sector Público Provincial. Para acceder al sitio se debe ingresar a través del portal de gobierno www.mendoza.gov.ar/inversionpublica/

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.