Mendoza se adapta al nuevo escenario cambiario ¿dónde se pueden comprar dólares?

​Tras el anuncio del presidente Javier Milei el pasado viernes sobre la eliminación del cepo cambiario, el mercado de divisas en Mendoza ha experimentado cambios significativos. Los ciudadanos ahora cuentan con diversas opciones para adquirir dólares, tanto en entidades oficiales como en el mercado paralelo.

 

Bancos y Casas de Cambio Oficiales

Con el levantamiento de las restricciones, los bancos y casas de cambio autorizadas han retomado la venta de dólares al público. Por ejemplo, el Banco de la Nación Argentina ofrece el dólar oficial a $ 1.180 para la compra y $ 1.230 para la venta . Otras entidades, como el Banco Hipotecario y el Banco Columbia, manejan cotizaciones similares, con leves variaciones .​

Además, financieras locales como Montemar ofrecen servicios de compra y venta de moneda extranjera, facilitando operaciones en dólares, euros y otras divisas .​

Mercado Informal

A pesar de la apertura del mercado oficial, el dólar blue sigue operando en Mendoza. Según informes recientes, la cotización del dólar blue en la provincia se mantiene en torno a $ 1.285 para la venta y $ 1.255 para la compra . Es importante destacar que, aunque el mercado paralelo ofrece una alternativa, las operaciones en este ámbito no están reguladas y pueden conllevar riesgos.​

Consideraciones para los Compradores

Con la eliminación del cepo, los mendocinos tienen la posibilidad de adquirir dólares de manera más transparente y segura a través de canales oficiales. Sin embargo, es esencial estar atentos a las cotizaciones, ya que pueden variar entre entidades. Además, se recomienda verificar las comisiones y límites establecidos por cada institución para la compra de divisas.​

En resumen, la reciente flexibilización cambiaria ha ampliado las opciones para la adquisición de dólares en Mendoza, permitiendo a los ciudadanos elegir entre el mercado oficial y el paralelo, según sus preferencias y necesidades.

La app de Ualá sin límites y con acreditación instantánea

Ualá, el neobanco digital, anunció que tras el levantamiento de las restricciones cambiarias, se habilitó la acreditación instantánea y sin límites en la operatoria de compra Dólar MEP desde la app. A partir de los recientes cambios regulatorios implementados por el Gobierno Nacional, la experiencia ahora será aún más ágil y accesible:

Eliminación del período de parking: ya no es necesario esperar un día hábil para acceder a los dólares luego de la compra, sino que se puede contar con ellos al instante. 

Mayor flexibilidad: los usuarios podrán invertir sus dólares de forma inmediata en el Fondo Común de Inversión en Dólares disponible en la app -desde 1 dólar y con un rendimiento hoy estimado del 6% anual-, o bien venderlos cuando lo deseen.

Gracias a su licencia bancaria, el ecosistema Ualá también ofrece una Caja de Ahorro en Dólares gratuita, que ya cuenta con más de 400 mil usuarios activos a menos de cinco meses de su lanzamiento. A esta propuesta se suman múltiples opciones de inversión en pesos, como el Plazo Fijo a través del banco y los FCI, Acciones, Bonos y CEDEARs a través de Ualintec Capital. Además, para quienes buscan obtener ganancias diarias sin inmovilizar su dinero, también tienen la posibilidad de acceder a la Cuenta Remunerada que ofrece rendimientos diarios.

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Godoy Cruz será epicentro mundial del vino con Vinexpo Explorer Mendoza 2025

En la mañana de este miércoles, el intendente Diego Costarelli junto a Patricia Giménez, gerente general de Pro Mendoza junto a periodistas recorrieron las instalaciones del Espacio Arizu. Es que aquí, del 6 al 9 de octubre, se recibirá a 80 compradores internacionales. Será un evento clave para la proyección global del vino mendocino.