Mendoza se lució en la Feria Internacional de Turismo con un stand de 385m2 (con islaspara operadores y barras de degustación)

La provincia participó en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo, en Buenos Aires. Se trata de la feria más importante de Argentina, se encuentra entre las más destacadas del continente y es una de las tres ferias de turismo más relevantes a nivel mundial.

El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, junto a los municipios, dio a conocer toda la oferta turística de la provincia a potenciales turistas y a profesionales del sector.


Por su parte los operadores turísticos del sector privado tuvieron la posibilidad de ofrecer, de forma directa, sus propuestas al público general durante sábado y domingo. Mientras que lunes y martes las actividades se centran en el sector turístico, ya que la feria únicamente abre a profesionales del turismo.

“Finalizamos una nueva edición de esta importante feria donde pudimos presentar el destino y la temporada Verano-Vendimia 2024. Mendoza, por sus atractivos y su variada oferta turístico cultural y la calidad en sus servicios, siempre es muy solicitada por los turistas. Quiero felicitar a todos los operadores y municipios que participaron en FIT”, destacó la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario.

Durante los cuatro días de feria, miles de personas se acercaron a consultar sobre agencias, prestadores, municipios y actividades para realizar de cara a las próximas vacaciones y fines de semana largos.

Además del importante stand de 385 metros cuadrados que tuvo la provincia, compuesto por islas para operadores, barras de degustación, espacios para los municipios, Mendoza se destacó en el stand de “Argentina Tierra de Vinos”, organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de de la Nación y la COVIAR.

En este espacio, la directora de Promoción Turística, Claudia Yanzón, brindó una charla de destino donde el eje central fue el enoturismo en Mendoza. A ello se sumaron diversas degustaciones organizadas por municipios mendocinos para dar a conocer todas las regiones de Mendoza y todos sus varietales.

Excelentes anfitrionas y embajadoras
Cabe destacar el protagonismo que tuvo en el stand de Mendoza la Vendimia Nacional a través de sus representantes directas, Ana Laura Verde, reina nacional; Gemina Navarro, virreina nacional, y las reinas departamentales, quienes participaron activamente en la promoción de Mendoza y cada municipio.

La FIT 2023 en números
La organización de Feria Internacional de Turismo informó que en esta nueva edición recibió la visita de 127.492 visitantes: 87.986 de público general y 39.506 de profesionales.

En 34.625 metros cuadrados, con la presencia de 1.819 expositores nacionales y extranjeros y coexpositores, participaron provincias argentinas y más de 45 países.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.