Mendoza se lució en la Feria Internacional de Turismo con un stand de 385m2 (con islaspara operadores y barras de degustación)

La provincia participó en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo, en Buenos Aires. Se trata de la feria más importante de Argentina, se encuentra entre las más destacadas del continente y es una de las tres ferias de turismo más relevantes a nivel mundial.

El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, junto a los municipios, dio a conocer toda la oferta turística de la provincia a potenciales turistas y a profesionales del sector.


Por su parte los operadores turísticos del sector privado tuvieron la posibilidad de ofrecer, de forma directa, sus propuestas al público general durante sábado y domingo. Mientras que lunes y martes las actividades se centran en el sector turístico, ya que la feria únicamente abre a profesionales del turismo.

“Finalizamos una nueva edición de esta importante feria donde pudimos presentar el destino y la temporada Verano-Vendimia 2024. Mendoza, por sus atractivos y su variada oferta turístico cultural y la calidad en sus servicios, siempre es muy solicitada por los turistas. Quiero felicitar a todos los operadores y municipios que participaron en FIT”, destacó la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario.

Durante los cuatro días de feria, miles de personas se acercaron a consultar sobre agencias, prestadores, municipios y actividades para realizar de cara a las próximas vacaciones y fines de semana largos.

Además del importante stand de 385 metros cuadrados que tuvo la provincia, compuesto por islas para operadores, barras de degustación, espacios para los municipios, Mendoza se destacó en el stand de “Argentina Tierra de Vinos”, organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de de la Nación y la COVIAR.

En este espacio, la directora de Promoción Turística, Claudia Yanzón, brindó una charla de destino donde el eje central fue el enoturismo en Mendoza. A ello se sumaron diversas degustaciones organizadas por municipios mendocinos para dar a conocer todas las regiones de Mendoza y todos sus varietales.

Excelentes anfitrionas y embajadoras
Cabe destacar el protagonismo que tuvo en el stand de Mendoza la Vendimia Nacional a través de sus representantes directas, Ana Laura Verde, reina nacional; Gemina Navarro, virreina nacional, y las reinas departamentales, quienes participaron activamente en la promoción de Mendoza y cada municipio.

La FIT 2023 en números
La organización de Feria Internacional de Turismo informó que en esta nueva edición recibió la visita de 127.492 visitantes: 87.986 de público general y 39.506 de profesionales.

En 34.625 metros cuadrados, con la presencia de 1.819 expositores nacionales y extranjeros y coexpositores, participaron provincias argentinas y más de 45 países.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.