Mendoza será por primera vez sede para una nueva edición de Expo Vinos & Negocios (en bodega Los Toneles reuniendo a los principales compradores del Trade de bebidas)

(Por Paula Crombas) Por primera vez Mendoza será sede de la ‘Expo Vinos & Negocios’, la feria más importante de Vinos & Spirits de la Argentina, y que año tras año permite reunir a los principales compradores del Trade de bebidas.

Así, de forma presencial, la fecha programada será el próximo 27 de octubre y se llevará a cabo en las instalaciones de la bodega Los Toneles. Allí, cerca de 80 bodegas y destilerías que, en su conjunto, ofrecerán más de 400 etiquetas diferentes para degustar de forma presencial, en una feria exclusiva para profesionales.

Organizada por Wine Revolution, se trata de la primera edición mendocina de la exposición más importante para los Profesionales del Trade de Vinos & Spirits de la Argentina, que gracias al éxito de sus ediciones anteriores, hoy desembarca en la capital del vino argentino.

Asimismo, esta edición mendocina dará la oportunidad de asistir a seminarios con grandes referentes del sector, así como al 1er Congreso Argentino de Vinotecas, organizado junto a la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (CAVA), que formando parte del contenido de Expo Vinos & Negocios Mendoza, reunirá a vinotecas de todo el país para participar de rondas de negocios con importantes bodegas y proveedores. Y de asistir a un foro en el que se abordarán los principales desafíos que enfrenta el canal en la Argentina.


¿Cómo será la agenda del encuentro?

Expo Vinos & Negocios propondrá dos contenidos centrales: 

Por un lado el Seminario, el cual cubrirá los aspectos más desafiantes del momento, con foco en los que mayor impacto económico poseen sobre el negocio, las ventas y la rentabilidad a largo plazo.

El mismo tendrá como speakers a importantes referentes de la industria, que disertarán sobre temáticas como Agenda 2030 (La industria del vino en un mundo Post-COVID: Panorama, Desafíos y Oportunidades), Mercado Interno, Enoturismo, Wine Marketing y Comercio Exterior (presentado por la consultora londinense Wine Intelligence, IWSR y ProWein São Paulo), entre otros contenidos.

También se realizará la 2da edición del Wine Tech Forum, un innovador seminario que explora el impacto presente y futuro de la tecnología en el negocio del vino, con la participación de importantes actores del ecosistema emprendedor argentino.


Por el otro lado, la feria será el espacio en el que los productores y bodegas de todos los tamaños podrán encontrarse cara a cara con distribuidores y representantes que vienen a buscar nuevas marcas para comercializar, así como con compradores del Trade que viajarán desde todos los rincones del país para hacer buenos negocios.

Cabe  señalar que en el hall central de Vinos & Negocios se reunirán decenas de pequeños y medianos productores así como a grandes bodegas que expondrán sus etiquetas de edición limitada, para que se encuentren a cerrar ventas tanto con compradores del Trade (vinotecas, restaurantes, hoteles, etc) además de distribuidores y representantes de todo el país que buscarán incorporar nuevas marcas a su comercialización.


¿Cómo exponer?

Las bodegas y destilerías interesadas en participar pueden hacerlo contratando un stand, los que se comercializan bajo la modalidad llave en mano, para facilitar y fomentar la participación de productores de todas las escalas, desde los grandes hasta los más pequeños que recién se inician en el mercado.

El evento también está abierto a empresas relacionadas al sector vitivinícola, ya sean proveedores industriales o de servicios, quienes pueden estar presentes con un stand propio, participar con sus voceros en las charlas del seminario y/o sumarse como sponsors. 

En cuanto al acceso a la feria será solo por invitación y sin cargo, ingresando una solicitud en la web (estricta admisión).

Las mismas se otorgan exclusivamente a todos los actores de la cadena de comercialización y marketing de bebidas, conformadas por quienes recomiendan o deciden las compras de bebidas en comercios y emprendimientos tales como restaurantes, vinotecas, bares, wine bars, hoteles, caterings, autoservicios y supermercados, así como por distribuidores, representantes de venta, importadores y sommeliers en actividad.

Debido a la capacidad limitada del espacio ferial, se recomienda solicitar su acreditación con la mayor antelación posible.

Para mayor información y contrataciones, pueden contactarse vía mail o ingresar acá.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.