Mendoza y Australia firman alianza estratégica para impulsar la formación y la innovación minera

El Gobierno de Mendoza ha firmado un Memorándum de Entendimiento (MdE) con Curtin University de Australia, una de las instituciones académicas más prestigiosas en el ámbito de la minería. Este acuerdo establece una agenda de cooperación académica, científica y cultural, orientada al desarrollo de programas conjuntos en el sector minero.

La firma del acuerdo, realizada por el gobernador Alfredo Cornejo y Mark Buntine, decano de la Facultad de Ingeniería y director de la Escuela de Minas de Curtin University, busca fortalecer los vínculos entre ambas instituciones y proyectar acciones conjuntas en los ámbitos educativo, científico y tecnológico.

El gobernador Cornejo destacó que esta alianza se enmarca en la estrategia provincial de buscar legitimidad a través de buenas prácticas internacionales, tomando como referencia modelos de desarrollo responsable y sostenible como los de Australia y Canadá. Asimismo, subrayó la importancia del involucramiento del sector privado para consolidar un modelo que funcione y genere confianza.

Por su parte, la vicegobernadora Hebe Casado resaltó que este acuerdo es un paso más hacia una cooperación concreta, tras el viaje realizado a Australia que permitió avanzar en distintos temas.

El vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, Gabriel Fidel, también participó en la firma del convenio y expresó su entusiasmo por trabajar con Curtin University, destacando la importancia de aprovechar la experiencia australiana en el sector minero.

Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de Mendoza como un referente en la formación y la innovación minera, fortaleciendo la cooperación internacional y el desarrollo de capital humano en la provincia.

La alianza con Curtin University se suma a otras iniciativas del Gobierno de Mendoza para impulsar el desarrollo minero sostenible. Recientemente, la provincia firmó un convenio tripartito de colaboración con la Secretaría de Minería de la Nación y el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), con el objetivo de implementar las mejores prácticas en minería y generar información y estudios relevantes para la industria y su crecimiento sustentable. 

Además, Mendoza ha presentado los resultados de la primera etapa del Plan Pilares, una iniciativa público-privada que busca desarrollar la minería sustentable en la provincia, con especial énfasis en minerales estratégicos como el cobre y el potasio. El plan proyecta inversiones significativas y la creación de miles de puestos de trabajo, consolidando a Mendoza como un actor clave en la transición energética global. 

Con estas acciones, Mendoza reafirma su compromiso con una minería responsable, que promueva el desarrollo económico y social, respetando el medio ambiente y las comunidades locales.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados