Nace la Sociedad Rural del Oeste Argentino (se potencia una nueva matriz productiva para la región)

(Por Carla Luna) La nueva entidad se convierte en un espacio clave para la coordinación de esfuerzos y la promoción de la producción ganadera en el oeste argentino.

Un asado campestre que reunió a más de 500 productores ganaderos fue el lugar elegido para el lanzamiento de la Sociedad Rural del Oeste Argentino, la cual tiene como presidente a Alfredo Vila y vicepresidente a Carlos Parrella Furlán.


"Hoy se formaliza la presentación de la Sociedad Rural del Oeste Argentino, entidad que hemos conformado con productores tanto agrícolas como ganaderos, para poder darle la impronta al desarrollo de la ganadería en la provincia y ponerle al gobierno pautas como para que nos ayude a desarrollar esta actividad", manifestó Alfredo Vila.

La nueva Sociedad Rural del Oeste Argentino tiene como fin impulsar el desarrollo productivo del sector ganadero en la región. "Buscamos que en Mendoza se desarrolle un plan integral para la ganadería, y articular políticas de Estado, con políticas públicas entre el gobierno de la Nación y el gobierno provincial" manifestó Carlos Parrella Furlán quien manifestó su convencimiento de que el oeste del país es el futuro ganadero de Argentina. Actualmente se faenan 397 mil cabezas de ganado por año en Mendoza según datos de la entidad y el plan estratégico  de la misma es  autoabastecer de carne a la provincia por lo que  trabajan en un proyecto de Ley de carne en origen.

Parrela Furlán recordó que “estamos a 260 kilómetros del Puerto de San Antonio, Chile, con una salida al Pacífico. Tenemos un gran potencial para exportar y hay que aprovecharlo. Tenemos nueve millones de hectáreas para hacer ganadería y 450 mil hectáreas bajo riego; tenemos fincas abandonadas que no pueden pagar el agua y que se pueden reconvertir para hacer forrajes para alimentar a la ganadería; el mundo pide proteínas y nosotros podemos producir".

El evento contó con la presencia de Gabriela Lizana, directora de BICE fideicomiso S.A. y parte del equipo  de la Secretaría de Producción que conduce José Ignacio de Mendiguren. Durante el lanzamiento Gabriela Lizana enfatizó la importancia de las organizaciones y cámaras en el desarrollo de las economías regionales, como vínculo entre el territorio, los sectores productivos y los gobiernos encargados de diseñar políticas públicas. Asimismo, instó a los presentes a participar y apoyar a entidades como la Sociedad Rural del Oeste Argentino, para que los recursos lleguen efectivamente a los productores ganaderos.

La Sociedad Rural del Oeste Argentino y la presentación de estas líneas de acción son una importante apuesta por el fortalecimiento del sector ganadero en la región. 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.