Nieve en alta montaña (y un invierno que se hizo esperar): ¿qué pasa con los centros de esquí de Mendoza?

(Por Carla Luna) A pesar de que el invierno se demoró en llegar, la nieve llegó de improvisto. Turismo recién lanza su campaña de invierno, los centros de esquí anuncian que no se puede usar el dominio esquiable y la mayoría abriría a mediados de junio si las condiciones meteorológicas acompañan.

El invierno tardó en llegar, pero con la primera nevada, se reactiva el Plan Nieve en la provincia y los centros de esquí se preparan para una nueva temporada. 


Las Leñas se cubrió de nieve y los fanáticos comienzan a proyectar la escapada para esquiar. Asimismo, el centro de esquí mendocino emitió un comunicado que reza: “no está permitida la práctica de esquí en todas sus variantes snowboard y randonee en todo su dominio y área esquiable. También informaron que estará habilitada la telesilla Vesta para peatones y se ofrecerá un área delimitada para uso de trineos".

“Hemos tenido muy buena precipitación las últimas 48 horas que nos ha dejado 80 cm en la base de  y 1.40 en la cumbre de la montaña. Pero no está permitida la práctica de esquí, snowbording y randonee en ningún lugar del dominio o área esquiable. Las pistas aún no están marcadas y es de alto riesgo” explica Fernando Passano Gerente de Actividades de Montaña del Valle Las Leñas.

Recordó que estará abierta la telesilla de Vesta, la cual recorre 2400 metros de altura donde se puede hacer un paseo que dura aproximadamente 40 minutos, y al lado de esa telesilla se ha delimitado una área de trineos. 

Este comunicado alerta a los aventureros que se ven tentados con esquí fuera de pista, pero el centro de esquí como tal no está abierto hasta 17 de junio, fecha tentativa sujeta a las condiciones meteorológicas. El centro de esquí Las Leñas es una ciudad cuando hay nieve porque cuenta con servicios y un alto flujo de turistas, ya que tiene 3500 plazas que incluye hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, albergues, dormís y departamentos. El costo de pasar unos días en el valle depende del tipo de alojamiento que se seleccione, pero se dieron a conocer los costos del ticket diario de medios que inicia en un valor de 12.200 en baja, 15.700 en media y 17.800 en alta, siendo los fines de semana largo considerados como temporada alta. 

Por otro lado, el Ministerio de Turismo de la Provincia lanza prontamente su campaña de invierno.
“Estamos lanzado la campaña centrada principalmente en la nieve, venir a disfrutar de la naturaleza en Mendoza. Estamos haciendo promoción de los centros de esquí Las Leñas, Los Puquios, El azufre, y Real del Pehuenche” comenta Fernanda Rivarola, Directora de Comunicación del Ministerio de Turismo. 

Por otro lado, Los Puquios aún no tiene fecha de apertura, se estima que se comunicarà durante el fin de semana largo, mientras que El Azufre y Real del Pehuenche reservaron la comunicación por el momento. Estos dos últimos ubicados sobre el Paso El Pehuenche, que generan nieve seca durante 56 meses al año. El azufre, 100 % sustentable  permite uan capacidad de 12 visiatantes los cuales llegan en helicopetos al lugar, mientras que Real del Pehuenche se puede llegar por la misma ruta internacional y ofrece distintas actividades para disfrutar la nieve como esquí de travesía y splitboard, trekking con raquetas, snow kite y trekk, y estadía en domos en medio de la montaña. 

Vale recordar, que Penitentes se perdió otro año más. La licitación se prorrogó varias veces y hoy está en vista, según informaron de Turismo. Si bien si se hubieran cumplido los plazos se barajaba la posibilidad de que este 2023 el centro de esquí se pusiera en funcionamiento, desde el Gobierno descartaron esta posibilidad y, en caso de adjudicarse la concesión, el esquí no sería una realidad hasta 2024.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.