Nuevo jefe al mando: Camilo De Lillo asume la presidencia de Junior Achievement en Cuyo

Camilo De Lillo, CFO de Los Andes Diario, asume la presidencia del Consejo de Administración de Junior Achievement en Cuyo y sucede a Alberto Aguiló, director ejecutivo de InterBrain.

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo, con la escala, la experiencia y la pasión para formar a la próxima generación de jóvenes líderes, presentó al nuevo presidente de su Consejo de Administración en la región de Cuyo, Camilo De Lillo, CFO de Los Andes Diario.

En el marco del evento de fin de año de la región, Alberto Aguiló, presidente saliente del consejo, realizó el nombramiento de Camilo como su sucesor en el cargo.

Camilo ha sido un activo colaborador de Junior Achievement en los últimos años y cuenta con sólida experiencia en cargos de gestión. “Es una gran alegría tomar la posta de la Presidencia del Consejo de Cuyo. Me toca esta hermosa responsabilidad junto a un grupo de personas comprometidas desde hace años con la educación y el desarrollo de los jóvenes en la región. En este tiempo, tuve la suerte de ser testigo de cómo la actitud ´Junior´ impulsó la actitud de miles de jóvenes, transformándolos en protagonistas” afirmó De Lillo.

El Consejo de Administración de Cuyo está formado por profesionales y empresarios que se caracterizan por una sólida trayectoria, espíritu emprendedor y experiencia en el mundo de los negocios. Este facilita la estrategia global de la fundación, a la vez que aumenta y consolida su red de contactos y donantes para asegurar su sustentabilidad.

En 2024, el desafío que se presenta en la región será maximizar el esfuerzo para que los jóvenes de la región tengan más y mejores oportunidades. En ese sentido, el esfuerzo se enfocará en aumentar el alcance de los programas digitales, optimizar la vinculación con los colegios y así beneficiar a mayor cantidad de jóvenes con educación financiera, preparación para el trabajo y habilidades emprendedoras.

El mandato de Camilo será clave en estos procesos, enfocados en incrementar exponencialmente el alcance en Cuyo. “Es un placer y un honor recibir a Camilo como nuevo presidente para nuestra región. Su reconocida trayectoria en el mundo de los negocios es de gran valor para liderar el proceso de crecimiento y expansión de nuestra organización” afirmaba, María Laura Hunau, directora ejecutiva de Junior Achievement en Cuyo.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.