Otro verano con pocos servicios en el Perilago Potrerillos (pese al alto flujo de turistas)

Como cada verano, el Perilago de Potrerillos se convierte en punto de encuentro de los mendocinos para aliviar los fuertes calores, sin embargo hace varios años que requiere atención como baños públicos, guardavidas, zona de estacionamiento e instalación de servicios gastronómico.

Este verano, el Ministerio de Cultura y Turismo y la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, en conjunto con la Municipalidad de Luján de Cuyo pusieron el Perilago Potrerillos en agenda para avanzar en los trabajos de mejora e instalación de servicios en la zona la cual cuenta con un área delimitada para bañarse, con su zona de acceso mejorada y preparada para la circulación. A esto se suma la presencia de 15 guardavidas que trabajarán por la seguridad de los asistentes de viernes a domingo y feriados, y la colocación de señalética náutica (boyas).
 


La infraestructura de servicios requiere de proyección pero por el momento se colocó un núcleo de baños públicos, señalética y contenedores de residuos que  suman, aunque aún se trabaja en la realización de la bajada de luz que requiere la instalación de sanitarios. La cual también es requerida por los foodtrucks que se ubicaran en dos terrazas especialmente construidos para este fin, ya que se firmó un convenio con Asociación Mendocina de Gastronomía Móvil (Amegam)  para instalar unidades gastronómicas durante los fines de semana y feriados.
 


Respecto de la seguridad, la Unidad Policial de Asistencia al Turista (UPAT) realiza patrullajes con móviles destinados específicamente a la función en el área. Otra de las mejoras tiene que ver con el emplazamiento de zonas específicas para el estacionamiento de vehículos, servicio que es organizado por preventores municipales. Además, se han instalado unidades sanitarias para atender cualquier emergencia médica que pueda surgir en el área. Se encuentran habilitadas todos los días con presencia de profesionales de la salud.
 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .