Palta, la billetera virtual mendocina

(Por Carla Luna) Una fuerte campaña publicitaria en la vía pública  alienta el uso de Palta, el nombre de la billetera virtual de Mendoza. Es una app desarrollada por jóvenes mendocinos, apoyada por empresarios mendocinos y por el gobierno de la provincia

Palta participó del Networking de AMAVyT porque busca ser diferencial respecto a otras billeteras virtuales además de su origen mendocino y atención personalizada apunta al turismo y la gastronomía como motores de crecimiento

La app sorprendió con un sorteo para quienes se bajen la billetera virtual (palta.app) entre el 16 y el 28 de noviembre. “Una vez registrado los participantes podrán ganar premios por $ 3.000 y $ 5.000. El sorteo se realizará por instagram” comentó Guadalupe Guerra Gerente Comercial.


Palta nació hace 2 años. Cuenta con más de 3.500 comercios adheridos y 3.000 usuarios.  La billetera digital tiene el objetivo de reactivar la economía a través del programa Mendoza Activa y se diferencia con otras porque meramente mendocina explica Fernando Diaz Gerente de Sistemas y agregó: “Es una app que no necesitas tarjetas, solo bajar la aplicación y se puede hacer  envío y recepción de dinero.  La idea es que la comunidad de Palta vaya creciendo en Mendoza”.  El gerente adelantó que “a partir del mes que viene estamos desarrollando la integración con tarjetas y bancos”, mientras que Guerra sumó:  ”trabajamos  con pago de servicios y criptomonedas para salir en redes”.


Palta  se caracteriza por ser una billetera que brindan atención personalizada tanto al comercio como al usuario.  “Hemos salido durante un año a tasa 0% y entre usuarios no tiene costo. Es una empresa mendocina por eso apoyamos al turismo, la gastronomía y el comercio y para poder reactivar la economía de Mendoza después de la pandemia”  aseguró Guadalupe Guerra y agregó: “Palta es una única billetera que ha podido desarrollar las tres monedas en su app: crédito activa, turismo y fiscal, además del peso”.


La participación de Mendoza Activa 1 y 2 impulsó en gran medida la aplicación.  “Ahora estamos proyectando sobre el Mendoza Activa 3, lo cual creemos que será un aporte para la billetera y la reactivación económica de Mendoza. El objetivo en esta etapa es potenciar el despegue en toda la provincia incluida el sur y provincias aledañas para crecer en ese marco” agregó Diaz.

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.