Para aprovechar desde Mendoza: tips y ofertas para este Black Friday

El Black Friday adquiere cada vez más importancia en la Argentina. En esta nueva edición tiendas como Falabella, Mercado Libre y más ofrecen importantes descuentos, además te contamos cómo controlar los precios para no caer en engaños.

Con el final del CyberMonday se despidieron las últimas ofertas de cara a fin de año o eso creíamos. Ahora toma vuelo el Black Friday y si bien no es organizado por la CACE, distintas marcas y empresas tomaron la iniciativa de llevarlo en paralelo con el evento original en Norteamérica.

Para quienes no conozcan, el Black Friday es un evento mundialmente conocido de Estados Unidos, en el que se da inicio a la temporada de compras navideñas con importantes rebajas en tiendas, almacenes, hipermercados, marcas, etc. Su celebración se da siempre al viernes siguiente del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, este festejo se conmemora el cuarto jueves de noviembre.

Esta celebración lleva seis años en el país y si bien no es tan masiva como en su lugar de origen, se registran importantes ventas, especialmente compras internacionales en internet a través de plataforma que permiten aprovechar este evento.

La tarea fina

Desde InfoMendoza les recomendamos, al igual que para el Hot Sale o el CyberMonday, hacer una búsqueda fina del producto que buscan o si van a comprar un productor “x” directamente, cotejen el precio con valores anteriores al evento.

Una de las inquietudes más comunes con la llegada de estos eventos es saber si realmente estamos frente a ofertas o si son simplemente engaños dibujados. Para no caer en la trampa y comprobar si los precios y la financiación son reales, pueden utilizar sitios como:

-www.historial.com.ar
-www.comparacity.com
-www.baratometro.com.ar

Estos sitios permiten revisar los precios de los productos y darnos un panorama sobre si estamos ante una oferta o no. Por ejemplo, “Historial de Precios” ofrece en su plataforma la posibilidad de comprobar el precio histórico del producto, ofreciendo una gráfica con las variaciones que ha sufrido desde enero hasta la fecha.

Las ofertas

Las tiendas y marcas que están en el país ya comenzaron con las diferentes ofertas bajo el “Black Friday”, mientras que otras comienzan desde este jueves y el viernes.

Estas son algunas de las tiendas/marcas que podremos encontrar con promociones:

Mercado Libre: el sitio de compra y ventas, ofrecerá desde este jueves el Black Friday en distintos rubros como tecnología, decoración, mobiliario y más. Las promociones incluyen desde rebajas, financiación hasta envíos sin cargo.

Falabella: tanto en la tienda como el sitio e-commerce, se ofrecen descuentos y financiación en tecnología, indumentaria, juguetes y más. 

Despegar.com: el sitio de viajes presenta para esta fecha promociones y viajes a donde el turismo está habilitado.

Almundo: se encuentra participando de la actual edición de Black Friday hasta este viernes 27 de noviembre. La empresa ofrece destinos en Argentina, Caribe, Estados Unidos y Europa, los usuarios encontrarán ofertas en vuelos con especial foco en financiamiento y con la posibilidad de cambiar de fecha sin costo (pasajes flex). 

Philips: la marca de electro iniciará sus ofertas desde el viernes 27 y hasta el lunes 30 de noviembre. Durante esos días sus productos tendrán descuentos y acceso a cuotas sin interés, además envío sin cargo a todo el país a partir de $2.499.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.