Para los que más saben de vinos: llega el Wine Innovation Summit, un evento dedicado a la innovación de la industria

(Por Fernando Bedini) InfoMendoza te invita al primer encuentro virtual e internacional sobre la innovación en la industria del vino. Noviembre será la fecha para este imperdible evento online. Enterate cómo ser parte en este informe.
 

Wine Innovation Summit (WIS), es el primer encuentro  virtual con foco en la innovación de la industria vitivinícola. El objetivo es tratar las problemáticas y casos innovadores en las tres instancias en la elaboración del vino (agrícola, bodega y comercialización) y mostrar cómo trabajan bodegas de distintas partes del mundo, en esta primera edición participan bodegas de Argentina, Chile, España y Estados Unidos.

El encuentro tiene su foco en bodegas y en empresas que brindan tecnologías y servicios para mejorar los procesos, siendo más productivos y reduciendo costos.

La apertura del encuentro estará a cargo del presidente del Instituto Nacional Vitivinícola (INV), Martín Hinojosa. El primer bloque tendrá su foco en temas agrícolas. Un segundo bloque sobre bodega puertas y el tercer segmento sobre comercialización, innovación en marketing y comunicación.

Martin Caride director de Caride Comunicación, organizadores del evento, contó a InfoMendoza que este evento surge con la vista puesta en la innovación. “Uno en el día a día está encerrado como en una caja y no tiene tiempo para mirar hacia afuera a ver lo que hay y lo que puede ser con su emprendimiento. Por eso este evento contará con la participación de empresas de todo el mundo para que muestren sus trabajos y para que los emprendedores puedan tomar como ejemplo lo que está haciendo una bodega en España para implementar acá en Argentina, en Chile, o viceversa” detalló Martín.

Este novedoso summit contará con la presencia de distintas empresas internacionales, que se encargarán de compartir sus experiencias y casos. El entrevistado adelantó a InfoMendoza que dentro de las ponencias se podrá encontrar a Auravan, una empresa de agricultura de precisión, Bodega Trivento y su caso y programa de nutrición para vid, también la mítica bodega de española Gómez Carrión estará presente y contará su caso Francia, Estados Unidos y otros país también estarán presente con sus casos.

En cuanto a futuras presentaciones Martin adelantó que ya se encuentran en diálogo con otros sectores vitivinícolas como Brasil y Uruguay. “En este primer evento tratamos de ser más globales, la idea de los futuros encuentros es encontrar problema puntual para hacer foco en él y debatir al respecto”.

Respecto a las expectativas por el evento, Martín comentó que ya hay muchos interesados, por ejemplo desde España, donde demostraron sus ansias por participar del summit. 

Esta primera edición del WIS cuenta con el apoyo institucional de Bodegas de Argentina, INV y de la embajada de Chile en Argentina a través de su Centro Cultural Mata.
Coordenadas.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas, los cupos son limitados. Podrán registrarse ingresando en este siguiente link a Eventbrite
 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.