Portal al servicio de realizadores audiovisuales (para acceder a convocatorias y ayudas vinculadas con la industria)

Mendoza Film Commission abre su propia web al servicio de realizadores audiovisuales locales, nacionales e internacionales con el objetivo de convertir a la provincia en un polo audiovisual.

Mendoza continúa incentivando el crecimiento de la industria audiovisual: ahora los realizadores de la provincia, del país y del mundo tienen a su servicio la nueva web de Mendoza Film Commission https://mendozafilmcommission.com.ar/, donde se pueden consultar las leyes, incentivos y convocatorias para filmar con ayudas, reintegros y subsidios del Ministerio de Economía y Energía.


La página está abierta para películas, publicidades, videojuegos y todo lo relacionado con la industria audiovisual, que crece al ritmo de las políticas públicas como Cash rebate y hoy emplea a más de 3 mil personas.

A través del sitio, productores, directores y realizadores de Argentina y otros países pueden interiorizarse sobre las ventajas de filmar en la provincia, que tiene paisajes majestuosos, ciudad, casas antiguas y bodegas, con profesionales capacitados para trabajar en todas las etapas de una película, publicidad, corto, videojuego o animación.

También se pueden ver los trailers de filmes realizados en la provincia, como Papá al rescate, El desertor o De amor y de sombras, junto con todas las noticias de interés para todos los profesionales relacionados con la industria.

A través de la página, se podrán dar de alta directores, editores, productores, actores, vestuaristas, maquilladores y todos los expertos y expertas interesados en formar parte de un directorio visible para todo el mundo.

¿Qué es la Mendoza Film Commission?
Mendoza Film Commission
(MFC) es una entidad dedicada a promover a la provincia de Mendoza como polo audiovisual. Su objetivo es contribuir al desarrollo del talento local y fomentar el crecimiento de producciones de cine, series, televisión, publicidades, animaciones y videojuegos; asesorando a realizadores de la provincia, el país y el mundo, y coordinando estrategias entre entidades públicas y privadas.

Además de crear puentes para que Mendoza vuelva a ocupar un lugar destacado en una industria que crea miles de puestos de trabajo, facilita la información sobre leyes de fomento a las producciones hechas en la provincia, gestiones para rodajes y facilidades para realizadores.

La MFC establece vínculos con los gobiernos locales, el sector privado y el sector académico para el desarrollo de la industria audiovisual, promoviendo también la participación de artistas y realizadores en festivales, ferias, encuentros e intercambios de capacitación.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.