Portal al servicio de realizadores audiovisuales (para acceder a convocatorias y ayudas vinculadas con la industria)

Mendoza Film Commission abre su propia web al servicio de realizadores audiovisuales locales, nacionales e internacionales con el objetivo de convertir a la provincia en un polo audiovisual.

Mendoza continúa incentivando el crecimiento de la industria audiovisual: ahora los realizadores de la provincia, del país y del mundo tienen a su servicio la nueva web de Mendoza Film Commission https://mendozafilmcommission.com.ar/, donde se pueden consultar las leyes, incentivos y convocatorias para filmar con ayudas, reintegros y subsidios del Ministerio de Economía y Energía.


La página está abierta para películas, publicidades, videojuegos y todo lo relacionado con la industria audiovisual, que crece al ritmo de las políticas públicas como Cash rebate y hoy emplea a más de 3 mil personas.

A través del sitio, productores, directores y realizadores de Argentina y otros países pueden interiorizarse sobre las ventajas de filmar en la provincia, que tiene paisajes majestuosos, ciudad, casas antiguas y bodegas, con profesionales capacitados para trabajar en todas las etapas de una película, publicidad, corto, videojuego o animación.

También se pueden ver los trailers de filmes realizados en la provincia, como Papá al rescate, El desertor o De amor y de sombras, junto con todas las noticias de interés para todos los profesionales relacionados con la industria.

A través de la página, se podrán dar de alta directores, editores, productores, actores, vestuaristas, maquilladores y todos los expertos y expertas interesados en formar parte de un directorio visible para todo el mundo.

¿Qué es la Mendoza Film Commission?
Mendoza Film Commission
(MFC) es una entidad dedicada a promover a la provincia de Mendoza como polo audiovisual. Su objetivo es contribuir al desarrollo del talento local y fomentar el crecimiento de producciones de cine, series, televisión, publicidades, animaciones y videojuegos; asesorando a realizadores de la provincia, el país y el mundo, y coordinando estrategias entre entidades públicas y privadas.

Además de crear puentes para que Mendoza vuelva a ocupar un lugar destacado en una industria que crea miles de puestos de trabajo, facilita la información sobre leyes de fomento a las producciones hechas en la provincia, gestiones para rodajes y facilidades para realizadores.

La MFC establece vínculos con los gobiernos locales, el sector privado y el sector académico para el desarrollo de la industria audiovisual, promoviendo también la participación de artistas y realizadores en festivales, ferias, encuentros e intercambios de capacitación.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.