Premiarán a organizaciones privadas de Mendoza que en pandemia aplicaron buenas prácticas en favor de la mujer

Empresas por ellas” reconocerá el esfuerzo de las organizaciones privadas, que mejoraron las condiciones laborales de la mujeres. Las empresas locales con los mejores desempeños serán reconocidas, según su tamaño, en las modalidades de oro, plata y bronce.

Invitados por ONU Mujeres Argentinas, la Red de Equidad para la autonomía económica y el Gobierno de Mendoza son aliados institucionales para los premios WEPs Argentina 2020/2021 “Empresas por ellas”.

La premisa consiste en incentivar, valorar y reconocer los esfuerzos de las empresas, que promueven la cultura de la igualdad de género. Enfocado en los principios de empoderamiento de las mujeres -WEPs, siglas en inglés-, la iniciativa fue generada en 2010 en el Pacto Global de Naciones Unidas y de ONU Mujeres.

Las empresas locales con los mejores desempeños serán reconocidas, según su tamaño, en las modalidades de oro, plata y bronce. En la actual edición 2020/2021 se establecerán menciones especiales para las organizaciones privadas que, durante el contexto de pandemia por la COVID-19, implementaron buenas prácticas, para evitar acentuar las brechas de género en el mercado de trabajo y en la comunidad.

La micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a construcción, servicios, comercio, agropecuario, industria y minería, podrán participar en la convocatoria al Premio WEPS Argentina 2020/2021. Con inscripción gratuita, el primer paso es ingresar en https://www.premiowepsargentina.com.ar

La convocatoria está dirigida también a organizaciones públicas y, en la actividad privada, abarca a multinacionales o filiales con sede en Argentina.

Este premio se desarrolla en el marco del Programa “Ganar- Ganar: la igualdad de género es un buen negocio”. Se trata de una asociación entre ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo y la Unión Europea -principal financiador-, para promover la igualdad de género en sector privado. A la vez,  aumentar el empoderamiento económico y el liderazgo de las mujeres, como base para un crecimiento sostenible, inclusivo y equitativo.

La iniciativa es reconocida por la Organización de las Naciones Unidas, a través del Pacto Global y ONU Mujeres, con sus representaciones en el país, la Red Argentina de Pacto Global y ONU Mujeres Argentina.

En sintonía, el programa Ganar – Ganar acompañó la creación de 7 mesas de diálogo y trabajo intersectoriales en varias provincias argentinas: Santa Fe, San Juan, Mendoza, La Rioja, Chubut, Río Negro y La Pampa.  Todas tuvieron el propósito de impulsar soluciones locales y territoriales que favorezcan el empoderamiento económico y liderazgo de las mujeres a escala federal.

En nuestra provincia se destaca la creación de la Red para la Autonomía Económica, por el compromiso para fomentar la articulación público-privada, a fin de facilitar sinergias y optimizar recursos en los niveles locales y provinciales. Las cofundadoras de la Red de Equidad para la Autonomía Económica expresaron su entusiasmo sobre los resultados obtenidos durante el primer año de creación y presentaron un resumen de las actividades desarrolladas durante el 2020.

Coordenadas: Más información y contactos: reddeequidadmendoza@gmail.com –  2613135555

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.