Presentan Q-Hausse, una fintech experta en Real Estate

Por medio de su plataforma, brindan la posibilidad a pequeños y medianos ahorristas de invertir en propiedades en Estados Unidos asegurando su capital y logrando rentabilidad en dólares para sus inversiones en pesos.

Se lanzó al mercado Q-Hausse, una fintech que combina el negocio del Real Estate con la economía digital, y que cuenta con el respaldo de los inversores Jaime Garbarsky, de Grupo Ecipsa, Gabriel Martino y Oscar Husni.

Q-Hausse permite invertir en inmuebles desde el celular y por un monto accesible a partir de U$ 50 (o su equivalente en pesos), democratizando la posibilidad de entrar en el negocio de bienes inmuebles. De esta manera, a través de Q-Hausse se pueden adquirir metros cuadrados de propiedades en Estados Unidos con pesos, para recibir beneficios en dólares por sus alquileres o ventas.



Grupo Ecipsa vio el potencial de esta iniciativa y se convirtió en el primer inversor del proyecto. Para Jaime Garbarsky “Q-Hausse es la evolución digital del negocio del Real Estate, en Grupo Ecipsa siempre fuimos pioneros en revolucionar el mercado inmobiliario, por eso apostamos a esta iniciativa que multiplica exponencialmente la cantidad de clientes que pueden ingresar al negocio en pesos, en propiedades en Estados Unidos con rentabilidad en dólares y la garantía de la tecnología Blockchain como respaldo de las operaciones”.

Gabriel Martino, por su parte destacó que “la compra fraccionada de metros cuadrados ofrece un activo de valor tangible entre las opciones para resguardar y hacer crecer los ingresos de las personas, confío en el potencial actual y futuro de esta herramienta de inversión para los pequeños y medianos ahorristas”. 

Desde cualquier parte del mundo, los inversores pueden elegir y comprar M2 de casas, departamentos, condo hoteles y más, a partir de U$ 50 (o su equivalente en pesos o crypto) brindando la posibilidad de entrar y salir cuando quieran garantizando la liquidez prometida en sólo 72hs.

Además del aporte de capital, Grupo Ecipsa puso a disposición su vasto conocimiento sobre la industria, sus talentos y alianzas globales para escalar la propuesta de valor y transformarla en la única fintech experta en Real Estate, permitiéndole en poco tiempo poder extender la posibilidad de comprar propiedades en toda Latinoamérica, Israel y medio oriente y distintos países europeos con esta metodología.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.