ProMendoza conmemoró el Día de la Mujer con una capacitación sobre comunicación efectiva

ProMendoza conmemoró el Día de la Mujer con un evento de capacitación exclusivo para consultoras, emprendedoras y empresarias pymes, que trabajen en el marco del comercio exterior. Bajo el lema Juntas exportamos +, se realizó la segunda edición del encuentro de mujeres con la finalidad de propiciar la sinergia femenina en materia de internacionalización y estimulando, además, la solidaridad natural entre todas.

El gerente Mario Lázzaro saludó a las presentes al iniciar el encuentro y destacó el rol fundamental que cumplen las mujeres en el mundo laboral y la fuerza de trabajo que generan en todos los ámbitos.


La invitada especial fue Belén Fernández, de Agilmentor, empresa dedicada a mentorías para potenciar las habilidades de sus clientes. En esta ocasión, realizó una exposición sobre cómo comunicar con efectividad una empresa o proyecto, a través del speech de negocios.

El encuentro fue muy dinámico, ya que con cada concepto los participantes tuvieron dos minutos para desarrollar parte de su plan y llevarse un aprendizaje personalizado sobre su manera de presentar su negocio.

Para terminar, se realizó un networking B to B, y de esta manera cada una ensayó su propio speech de negocios con otra participante.

Cerca de 40 mujeres estuvieron en el encuentro y luego participaron de un brindis e intercambiaron tarjetas para seguir en contacto en el futuro.

De Mendoza al mundo: el aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial

El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.

El Espacio Arizu se convertirá la Ciudad del Vino

Anuncian la creación de una Ciudad del Vino en la Vinexpo 2025. La iniciativa propone una experiencia multisensorial y reflexiva, invitando a los visitantes a un viaje inmersivo en la cultura y la historia del vino a través de diferentes épocas.