ProMendoza y Cafim analizan el plan exportador para la fruta industrializada (con el objetivo de diversificar el comercio exterior)

Mendoza es una de las principales productores de frutas y hortalizas del país, el plan beneficiaría a miles de productores.

El presidente de la Cámara de la Fruta Industrializada de Mendoza (CAFIM), Raúl Giordano, visitó Mendoza, y se reunió con Patricia Giménez Presidente de ProMendoza, para compartir su plan exportador para la fruta industrializada.

“Nuestro objetivo es trabajador con todos los sectores de Mendoza para que amplíen su matriz exportadora,  en este caso hemos acordado proponernos algunas metas estratégicas para la fruta industrializada agrupadas en CAFIM”, expresó Patricia Giménez.

Por su parte Raúl Giordano enfatizó: “Queremos exportar parte de la producción de nuestras industrias. Queremos mantener nuestros mercados y expandirnos en Centroamérica, República Dominicana, Costa Rica y Brasil. Aprovechar el hub logístico que está en Panamá, para abastecer en la región y al mismo tiempo seguir analizando otros mercados, como el sureste asiático y países no tan conocidos para nosotros pero que puedan llegar a necesitar nuestros productos y que son potencialmente interesantes”.

Es importante aclarar que en Mendoza se producen al año al menos 100 millones de latas de durazno industria y 600 millones de kilos de tomate por lo que es indispensable “diversificar el comercio en el exterior” expresó Giordano.
CAFIM agrupa a empresas dedicadas a la industrialización de frutas, hortalizas y legumbres en todas de sus formas y envases, favoreciendo la promoción y desarrollo de la actividad.

Mendoza industrializa gran cantidad de alimentos como aceite de oliva, aceitunas, ajo, cereza, miel, frutos secos, ciruelas, legumbres y hortalizas.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.