Propiedades y desarrollos inmobiliarios en el exterior: ¿Cómo invertir con rentabilidad en dólar?

(Por Carla Luna) Vivir en Argentina y ganar en dólares o euros es la ecuación perfecta por eso muchos inversionistas apuestan al Real Estate en el exterior.

En Argentina, la inestable situación del dólar invita a pensar en inversiones en el exterior. Aquellos que tienen dólares ahorrados esperando la oportunidad de crecimiento se cuestionan la posibilidad de invertir en otro país que dé rentabilidad en una moneda más fuerte, ya sea euro o dólar. Asimismo surgen dudas como el hecho de sacar el dinero al exterior, la documentación, necesidad de tener una cuenta en el extranjeros, etc.

Existen empresas extranjeras que alientan la compra de propiedades o desarrollos inmobiliarios en EEUU y Europa aportando datos concretos sobre las incertidumbres especialmente abocados al país.
 


Miami Tango Investments Realty es un broker inmobiliario líder, con licencia para operar en todo el Estado de Florida. Firma dedicada a la consultoría y búsqueda de oportunidades de inversión en propiedades, especializada en la atención a inversores extranjeros. Brinda un asesoramiento integral y personalizado en todo el proceso, ofreciendo oportunidades de inversión, de acuerdo al perfil del inversor y sus objetivos. Cuenta con oficinas en las ciudades de Miami, Buenos Aires y Montevideo.

Otro similar es Totallia, la cual anunció que el viernes 31 es el último día para invertir en el Fondo Totallia 2021, que se encuentra en la 5ta y última etapa. El precio de ingreso de esta etapa es de 1.04, lo que implica que el rendimiento para estos inversores sería aproximadamente 1% menor que el rendimiento del fondo. Ejemplo: si el Fondo 2021 tiene un retorno de 16% anual, se estima que quien ingresó en la ronda 5 (a un valor de 1.04) obtendrá un rendimiento de 15% anual (una aproximación basada en cálculos preliminares. El rendimiento real dependerá de diversos factores como el tamaño total de cada bloque de inversión y la rentabilidad promedio del Fondo).
 


Di Salvo Realty ofrece inversiones inmobiliarias en diferentes partes del mundo y brinda la posibilidad de diversificar el patrimonio en diferentes inversiones inmobiliarias según el objetivo. Las propiedades se convierten en excelentes activos que brindan un ingreso extra. Es por esto, que brinda soluciones integrales en un mercado internacional.

Invertir en otro país
Una de las mejores formas de salvaguardar el patrimonio es invirtiendo en propiedades en países sólidos y estables. Si uno ya vive en uno de estos, una buena forma de diversificar el patrimonio es comprando propiedades en otros países. De esta manera, diversifica el riesgo y la fuente de ingresos. Pero, ¿qué mirar antes de invertir en otro país?

  • Seguridad jurídica: los países desarrollados tienen pautas claras sobre los procesos de compra inmobiliaria, brindando seguridad a las partes.
  • Situación del mercado local: es importante conocer la situación del mercado, esté en una situación estable, en baja o alza, ya que todos pueden presentar una buena oportunidad.
  • Modo de Administrar la propiedad 
  • Impuestos: ¿Cómo afecta mi calidad de no residente? ¿Es conveniente formar algún vehículo societario? ¿Qué impuesto debo pagar y cómo afecta en mi país de residencia?
  • Procesos legales: Facilidad de los procesos legales de compra, alquiler, venta y ejecución de contratos a distancia.

Invertir en países desarrollados suele ser más sencillo de lo que el inversor espera. Los trámites generalmente pueden hacerse a distancia, y con un profesional que los oriente, son muy fáciles llevarlos adelante.
 

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.