Pymes de Mendoza vuelven a la provincia con expectativas de ventas (la cebolla en la mira de importadores europeos)

Importadores de España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Holanda e Inglaterra mostraron interés en el ajo mendocino, pero ha sido la cebolla el producto que más reuniones de negocios ha obtenido.

ProMendoza participó en la feria Fruit Logistica que se desarrolló en Berlín, Alemania, del 8 al 10 de febrero, acompañando a las pymes mendocinas Yellow y Puente Blanco. Ambas empresas de la provincia ofrecieron ajo, ajo orgánico, cebolla dulce y cebollas amarillas, moradas y blancas.

Luego de la pandemia, en 2022, el evento se desarrolló en abril, con gran ausencia de expositores y compradores de Europa. Este año, la feria volvió a realizarse en febrero, que es su fecha habitual, y volvió a tener la relevancia de siempre.

Importadores de España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Holanda e Inglaterra mostraron interés en el ajo mendocino, pero la cebolla fue el producto que más reuniones de negocios ha obtenido.

Las empresas de Mendoza pudieron además analizar la maquinaria expuesta por otros países que ha adquirido visibles mejoras y adelantos tecnológicos.

Para Jonatan Trovato, de Yellow SA, “la experiencia en la participación de la feria fue sumamente positiva, estableciendo contacto con posibles clientes de otros países. Pude notar la demanda de productos argentinos, y particularmente mendocinos, en el mercado global. Creo que tenemos grandes posibilidades y oportunidades en el mundo”.

“Es la primera vez que participo y me voy mucho más que sorprendido. Para mí es necesario para ir afianzando la relación que uno tiene con los compradores, el hecho de verse, poder conversar cara a cara con ellos, impulsa el desarrollo de nuevos clientes y de nuevos mercados”, dijo Trovato.

El representante de Yellow culminó con una reflexión: “Los hechos mundiales, logística pospandemia y guerra, van cambiando la dinámica de los negocios, por lo que termina siendo muy importante y provechoso viajar y verse con los clientes para ubicarse como empresa de negocios en medio de tanto movimiento”.

Por su parte, Nicolás Giménez, de Puente Blanco, se mostró muy agradecido con la organización de la misión y manifestó que fue “una feria muy fructífera” para nuestra empresa, con la expectativa de concretar negocios pronto.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.