Recuperagro por dos meses más (se prorroga la asistencia económica para el agro)

Se anunció la segunda prórroga de la ayuda a los productores agrícolas. La inversión alcanza los $ 2.000 millones y beneficia a 3.880 personas.

Recuperagro fue creado en noviembre de 2022, destinado a la asistencia económica, equivalente al 60% del SMVM de cada mes, de las labores productivas afectadas por heladas tardías a micro, pequeños y medianos productores, trabajadores registrados y personas desocupadas que hayan sido vinculadas a esa actividad. 


En un encuentro con productores del Sur mendocino, el Gobernador Rodolfo Suarez anunció la extensión del Recuperagro por dos meses más para las personas que ya participan en el programa; “Nosotros sabemos que las inclemencias climáticas de noviembre del 2022, esas heladas tardías, hicieron mucho daño al agro en toda la provincia, pero mucho más aquí en el Sur. Ante esto, pusimos en marcha el programa Recuperagro, que duró seis meses, hasta mayo. Luego lo prorrogamos por tres meses más y ahora, a pedido de los productores, estamos extendiéndose por dos meses más”.

Suarez destacó que “la inversión de todos estos meses, realizada junto a los productores, alcanza 2.000 millones de pesos, en promedio, de parte de la Provincia. Beneficia a 3.880 personas, de las cuales la mayoría son aquí del Sur”. Cabe destacar, que entre diciembre de 2022 y mayo de 2023 inclusive, participaron más de 3.830 personas de toda la provincia. La inversión del gobierno  mendocino fue de más de $ 857 millones. 

En junio de este año, se logró prorrogó hasta agosto la asistencia a las más de 3.070 personas que lo solicitaron. Hasta ese momento lo invertido alcanzó $ 570 millones.

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.