Sale Mendoza, la campaña de turismo para alentar el consumo hasta fin de año 

Con el objetivo de fortalecer el turismo, el gobierno provincial lanzó una  nueva campaña de promoción llamada Sale Mendoza permitirá adquirir servicios turísticos con descuentos de hasta 50% para utilizar en nuestra provincia hasta el 19 de diciembre. Al estilo de un hot sale la plataforma sale.mendoza.tur.ar, estará disponible entre el 26 y el 29 de agosto para adquirir el descuento. 

Sale Mendoza es una campaña promocional, con alcance nacional, que consiste en una venta anticipada de servicios turísticos. A través de una plataforma especial (ver acá), se podrá acceder a descuentos de hasta 50% en alojamientos, transporte terrestre y aéreo, agencias de viaje, turismo de bienestar y aventura, actividades en La Enoteca, enoturismo, restaurantes, alquiler de autos, Mercado Artesanal y Turismo Cultural.


Los servicios adquiridos se podrán utilizar hasta el 19 de diciembre de 2021, incluyendo sábados, domingos y feriados. Al respecto, la ministra Mariana Juri comentó: “Mendoza, hace pocas horas, terminó con mucho éxito, en este contexto, su temporada de invierno con una muy buena ocupación en el sector de hotelería. También  lo hicimos en el sector cultural, con muchos artistas en nuestros escenarios y mucho público disfrutándolo y no quisimos dejar pasar el momento para presentar lo que va a ser una venta anticipada de servicios turísticos promocionales”.

La funcionaria agregó: “Buscamos incentivar la venta y la utilización de estos servicios en una provincia que, como bien el Gobernador Suarez lo ha manifestado desde el primer momento de la pandemia, equilibra permanentemente la salud y la economía. En conjunto con el sector privado, hemos podido hacer un turismo de calidad y preservar el empleo, sobre todo de pequeñas empresas que dependen de esta actividad”.


Los prestadores que deseen sumarse a esta promoción pueden hacerlo hasta el 19 de agosto a través de la Dirección de Servicios Turísticos del Ministerio de Cultura y Turismo.

Cabe destacar que Mendoza ha sido la única provincia que, desde el inicio de la pandemia, no ha abandonado las campañas publicitarias de posicionamiento nacional, utilizando diferentes estrategias a través de medios tradicionales y redes sociales, lo que la ha convertido en uno de los destinos más elegidos en el país.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.