San Rafael en turismo apunta alto en la provincia (hotelería cinco estrellas, cadenas internacionales y refuncionalización de aeropuerto)

(Por Carla Luna) Con el 96% de ocupación, San Rafael vuelve a liderar el verano con un turismo en busca de aventura, naturaleza y bodegas. El departamento sureño trabaja sus campañas de promoción fuera del paraguas Mendoza y con el paso de los años ha logrado posicionarse como destino independiente de la provincia.  

En el marco de esta intensa demanda de turistas, el intendente de San Rafael Omar Feliz anunció el arribo de un importante proyecto hotelero de cinco estrellas que podría ser Marriott o Ritz y se instalaría en Cuadro Benegas a pocos metros de la Ciudad de San Rafael y con fácil acceso al aeropuerto y la zona de enoturismo.


“San Rafael es un destino de naturaleza. Los turistas preguntan por los circuitos de Diamante, Atuel y Sosneado. Pero básicamente vienen en busca de la experiencia en Los Reyunos, Nihuil y Valle Grande. Además una importante demanda en el sector enoturismo y gastronómico” explica Javier Muñoz, director de Turismo de San Rafael, quien asegura que el departamento cuenta con 40% de las plazas hoteleras de Mendoza. El funcionario recordó que el avance de las obras de Howard Johnson, la cadena mundial de hoteles y moteles de propiedad estadounidense ubicada principalmente en todo Estados Unidos que eligió la Villa 25 de mayo para la construcción de su nuevo desarrollo. Obras que estuvieron detenidas por la pandemia y ahora avanzan aceleradamente.


Por otro lado, el intendente también anunció las obras en el aeropuerto Santiago Germanó, que iniciarán en abril, después de una demorada proyectada para el 2021. “En 90 días empiezan las obras y permitirá una refuncionalización  y mejoras en el servicio ya que podrán aterrizar aviones de mayor porte” comentó Muñoz. El proyecto que depende de Aeropuertos Argentina 2000 reformará la pista y la aeroestación. “Permitirá que operen aviones de mayor porte, más allá de los Embraer, y la posibilidad de tener más de un avión por jornada", agregó Félix.


El aeropuerto sanrafaelino recibe en estos momentos solo vuelos de Buenos Aires, ya que la conectividad lograda con los low cost antes de la pandemia se perdió, quedando solo Aerolíneas Argentinas a través de Austral haciendo esta ruta. Asimismo, el director de turismo asegura que San Rafael tiene el 83% de reservas para febrero asegurando un verano de éxito en el departamento sureño. 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.