San Rafael en turismo apunta alto en la provincia (hotelería cinco estrellas, cadenas internacionales y refuncionalización de aeropuerto)

(Por Carla Luna) Con el 96% de ocupación, San Rafael vuelve a liderar el verano con un turismo en busca de aventura, naturaleza y bodegas. El departamento sureño trabaja sus campañas de promoción fuera del paraguas Mendoza y con el paso de los años ha logrado posicionarse como destino independiente de la provincia.  

En el marco de esta intensa demanda de turistas, el intendente de San Rafael Omar Feliz anunció el arribo de un importante proyecto hotelero de cinco estrellas que podría ser Marriott o Ritz y se instalaría en Cuadro Benegas a pocos metros de la Ciudad de San Rafael y con fácil acceso al aeropuerto y la zona de enoturismo.


“San Rafael es un destino de naturaleza. Los turistas preguntan por los circuitos de Diamante, Atuel y Sosneado. Pero básicamente vienen en busca de la experiencia en Los Reyunos, Nihuil y Valle Grande. Además una importante demanda en el sector enoturismo y gastronómico” explica Javier Muñoz, director de Turismo de San Rafael, quien asegura que el departamento cuenta con 40% de las plazas hoteleras de Mendoza. El funcionario recordó que el avance de las obras de Howard Johnson, la cadena mundial de hoteles y moteles de propiedad estadounidense ubicada principalmente en todo Estados Unidos que eligió la Villa 25 de mayo para la construcción de su nuevo desarrollo. Obras que estuvieron detenidas por la pandemia y ahora avanzan aceleradamente.


Por otro lado, el intendente también anunció las obras en el aeropuerto Santiago Germanó, que iniciarán en abril, después de una demorada proyectada para el 2021. “En 90 días empiezan las obras y permitirá una refuncionalización  y mejoras en el servicio ya que podrán aterrizar aviones de mayor porte” comentó Muñoz. El proyecto que depende de Aeropuertos Argentina 2000 reformará la pista y la aeroestación. “Permitirá que operen aviones de mayor porte, más allá de los Embraer, y la posibilidad de tener más de un avión por jornada", agregó Félix.


El aeropuerto sanrafaelino recibe en estos momentos solo vuelos de Buenos Aires, ya que la conectividad lograda con los low cost antes de la pandemia se perdió, quedando solo Aerolíneas Argentinas a través de Austral haciendo esta ruta. Asimismo, el director de turismo asegura que San Rafael tiene el 83% de reservas para febrero asegurando un verano de éxito en el departamento sureño. 

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.

Los Desarrolladores Urbanos de Mendoza buscan fortalecerse en el sector

En el marco de la próxima conformación de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Mendoza (CEDU Mendoza) y, como parte de este proceso, se desarrollará un encuentro clave que sentará las bases de esta nueva entidad.Es importante destacar que el presidente de CEDU Mendoza es el Ingeniero Marcelo De Blasis. 

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.