San Rafael tendrá su Primer Congreso de Economía Circular (para comenzar a aplicar medidas sustentables en la industria y en la vida cotidiana)

El sábado 20 de mayo, de 14 a 20 en el Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo Bufano” ubicado en Luis Tirasso 1.025, se desarrollará el Primer Congreso de Economía Circular.

Con la actividad se busca difundir la importancia de la Economía Circular y cómo esta puede ser aplicada en la industria y la vida diaria. Asimismo, se persigue la aplicación de una política ambiental a nivel departamental y provincial, con el fin de posicionar a la Economía Circular y sus múltiples beneficios en diferentes ámbitos, ya sean públicos o privados. Está dirigida a empresarios, profesionales, estudiantes y población en general.


El evento es impulsado de forma conjunta por la Cooperativa C.R.E.A.R Monte Comán LTDA, la Cámara Joven de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael y el grupo Frente Joven, con el apoyo del Gobierno de Mendoza y la Municipalidad de San Rafael. Cuenta con certificación de la Universidad Nacional de Cuyo.

Serán parte expertos académicos de la UNCuyo, quienes expondrán temas relacionados con la energía y la gestión de residuos, en especial el plástico. También se presentarán casos exitosos que han implementado la Economía Circular en sus modelos de negocio.

Asimismo, participará el presidente del Ente Municipal BioCórdoba (Córdoba), Enzo Cravero.
Cada charla tendrá una duración aproximada de entre 30 y 40 minutos, seguida de un lapso de 5 minutos para preguntas y respuestas, y luego 10 minutos en los que se servirán refrigerios y habrá espacios para el networking e interacción entre los participantes.

La inscripción es gratuita, aunque se solicitan dos botellas plásticas para colaborar con el cuidado del medioambiente. Se deberá completar un formulario digital, para garantizar la organización y la capacidad del espacio en el que se llevará a cabo. 

¿De qué se trata la Cooperativa C.R.E.A.R Monte Coman LTDA?
Es un proyecto que nació en 2022 con el propósito de generar empleo y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo económico y ambiental de la comunidad, mediante la transformación de residuos plásticos y la producción de energías renovables.
Como cooperativa, se basa en los pilares de sostenibilidad, responsabilidad, colaboración, innovación, trabajo en equipo, transparencia y ética para lograr sus objetivos.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

La nafta baja en Mendoza: alivio momentáneo entre tensiones inflacionarias

En un contexto económico marcado por la cautela y la expectativa, la reciente baja en el precio de la nafta en Mendoza representa un respiro para los bolsillos de los mendocinos. Las estaciones de servicio comenzaron a reflejar desde esta semana una reducción que, aunque moderada, impacta positivamente en la cadena de costos del transporte y la logística regional.