Se abrió el primer consultorio de cannabis medicinal

(Por Carla Luna) Hace un año se constituyó con personería jurídica la Asociación de Cannabis Medicinal (ACMED) que está integrada por un grupo interdisciplinario de profesionales entre ellos abogados y médicos. Comenzó a trabajar de manera virtual brindando asesoramiento médico, sin embargo ayer se inauguró el primer consultorio de cannabis medicinal de ACMED que brindará atención presencial sin fines de lucro.

“Los usuarios de cannabis medicinal son estigmatizados por la forma en que lo usan. El objetivo es hacer un acompañamiento médico para que las personas sepan que consumen. La idea es hacer un seguimiento desde la planta hasta el consumo y su evolución con asesoramiento  médico y legal a través de talleres de administración de medicina, extracciones, etc.” comentó Celina Pochettino, médica con posgrado en cannabis medicinal y presidenta de la ACMED.


El objetivo es acompañar a la gente que viene en este proceso dando información de calidad y acompañamiento médico. La profesional recordó que no hay protocolos estrictos para determinadas enfermedades más que la epilepsia refractaria en niños que la desarrolló el Hospital Garrahan. Sin embargo aseguró que las  patologías más frecuentes  que se consultan son fibromialgias, artrosis, artritis, ansiedad, insomnio, ataques de ira, pacientes con anorexia, falta de apetito y vómitos por quimioterapia.


“Se continúa el tratamiento que el paciente hace. Se evalúa la medicación y el consumo de aceite de cannabis. El problema del aceite es que no se conoce la procedencia” comentó Pochettino. El consultorio cuenta con aparatología proveniente de Israel que permite analizar sus flores y detectar el porcentaje de cannabinoide que tiene el aceite con el fin de que el paciente consuma de manera segura.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.