Se anunció desde Mendoza, el ranking de World's Best Vineyards

Después de una semana donde los principales referentes llegaron a la capital del vino de Argentina, Mendoza; se llevó a cabo el anuncio del ranking de los mejores 50, entre los que se encuentran 4 bodegas mendocinas: Catena Zapata, Trapiche, El Enemigo Wines, y Bodega Salentein.

Fotos: Martin Orozco. Gentileza de World´s Best Vinayard.
Fotos: Martin Orozco. Gentileza de World´s Best Vinayard.
Fotos: Martin Orozco. Gentileza de World´s Best Vinayard.

El  evento mundial que galardona a las mejores bodegas del mundo y se realizó por primera vez en Mendoza, con la presencia de  expertos del mundo del vino provenientes de unos 30 países, se llevó a cabo World's Best Vineyards, la ceremonia de premiación que tuvo lugar dentro de la finca Piedra Infinita, donde se encuentra Zuccardi Valle de Uco, bodega que tras haber obtenido el primer puesto del ranking en las tres ediciones anteriores (2019, 2020 y 2021), este año se convirtió en la primera en ingresar al Hall of Fame (Salón de la Fama) de los World’s Best Vineyards.

La lista anual que destaca los viñedos más finos y diversos del mundo anunció el Top 50 con el innovador Antinori nel Chianti Classico en Toscana, Italia, encabezando la lista por primera vez. Italia también celebró el galardón de escalador más alto con el productor de vino espumoso Ferrari Trento subiendo 50 lugares en la lista hasta el 11.

Las Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal de España, con su larga historia y su impresionante arquitectura, ocuparon el segundo lugar durante dos años consecutivos, mientras que los viñedos chilenos, Montes y VIK Winery, lograron el tercer y cuarto lugar. Montes también ganó el continente de América del Sur, con Robert Mondavi Winery, que se describe como el "alma de Napa Valley" encabezando América del Norte. Lo mejor de África se reveló como Creation en Sudáfrica, mientras que Henschke en Australia encabezó la lista con la impresionante bodega en Eden Valley. Francia y Portugal tuvieron la división general más alta de viñedos y cada uno ocupó 11 lugares en la lista Top 100 de este año.

La lista de 2022 incluye más países que nunca, con 20 de los seis continentes incluidos. También incluye emocionantes participantes por primera vez de India, Bulgaria y Grecia que destacan el crecimiento reciente en la industria. Hubo más entradas en inglés que nunca antes con Balfour Winery (78), Gusbourne (85) y Nyetimber (93) uniéndose a Ridgeview en el número 73.

El anfitrión de este año, Zuccardi Valle de Uco, ha sido ascendido al Salón de la Fama de los Mejores Viñedos del Mundo después de ocupar el primer lugar de la lista tres años seguidos. En el futuro, la nueva categoría estará formada por viñedos que encabecen la votación anual de los 50 mejores viñedos del mundo y, por lo tanto, ya no serán elegibles para ser votados en las nuevas ediciones de la lista.

Andrew Reed, Director General de Vinos y Exposiciones de William Reed, comentó que "Los Mejores Viñedos del Mundo destacan los destinos de enoturismo en todo el mundo y ahora que los viajes están de vuelta en las cartas, la lista de este año es más importante que nunca para elevar los perfiles con los turistas. y aquellos que buscan viajes auténticos y únicos. Estamos muy contentos de haber podido viajar a Mendoza para el evento de este año. Es un lugar de extraordinaria belleza y, por supuesto, muchos viñedos increíbles, el destino perfecto para el enoturismo. ¡Gracias!”

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.