Se entregó la segunda torre de Natania 61, el megaproyecto de Grupo Ecipsa

Se realizó una nueva entrega de Natania 61, el proyecto en el que la empresa invirtió más de $ 1.700 millones y que consta de 63 nuevos departamentos, 78 cocheras y 2 locales comerciales.

Ubicado sobre la intersección de Leguizamón y Perito Moreno, Natania 61 fue pensado bajo lineamientos de sustentabilidad en todas sus fases, con un diseño arquitectónico concebido para producir el menor impacto ambiental, maximizando la eficiencia energética y el confort. Para ello se tomaron medidas de optimización de recursos energéticos, control de ruidos, minimización de residuos y uso responsable del agua. El emprendimiento, que contará con 193 departamentos, 196 cocheras y 10 locales comerciales, ya se encuentra habitado en su primera etapa y en paralelo continúan los avances de obra de la última torre. 

Esta entrega se produce a pocos días del 36° aniversario de Natania y a 15 años de haber desembarcado en la provincia de Mendoza con Natania 23 en Guaymallén. Desde entonces, Grupo Ecipsa ha desarrollado numerosos barrios y torres en distintas ubicaciones, con un total de 12 proyectos en la plaza. En ocasión de la inauguración de Natania 61, Walter Fuks, CEO de la empresa, expresó: “Mendoza es un gran referente para nuestra compañía. Hace 36 años que desarrollamos emprendimientos residenciales en 9 provincias y estamos felices de acompañar a más de 6.000 familias mendocinas en su sueño de la casa propia”.

En ese marco comentó que la empresa de Jaime Garbarsky, proyecta una inversión de $ 3.600 millones para los próximos 5 años en la provincia, destinada a adquisición y construcción de departamentos, loteos, casas y housings. Entre los proyectos en cartera se encuentra Natania 83, una torre de departamentos con ubicación privilegiada, a metros de la plaza principal de Godoy Cruz, sobre Antonio Tomba 90. Natania 62 (Carrodilla), un espectacular terreno de 16 hectáreas en el cual se desarrollarán condominios de departamentos con y sin amenities y casas de diversas tipologías en un entorno parquizado. Por su parte, continúan las obras en Natania 58, un loteo de más de siete hectáreas ubicado en Drummond, Luján de Cuyo, que ya entregó a sus dueños las viviendas de la etapa 1 y donde prevé la construcción de 190 casas. 

A nivel nacional, el último trimestre está siendo de celebración para los clientes de la compañía por las entregas pautadas en distintas provincias del país donde más de 250 familias recibirán la llave de su vivienda. El pasado mes, Grupo Ecipsa inauguró un edificio en Salta, y prepara las entregas de otras dos torres de departamentos en Tucumán y Neuquén. Para la región de Cuyo proyecta la entrega de dos barrios durante el mes de noviembre, una nueva etapa de Natania 58 en Drummond y un barrio de más de 20 hectáreas en Meglioli, San Juan.  

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.