Se fortalecen las relaciones con China (una comitiva de Guangdong visitó Mendoza)

Llegó a la provincia a una delegación de funcionarios de China, pertenecientes al Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT) de Guangdong, quienes llegaron hasta la provincia en el marco de los festejos por los 10 años de hermanamiento con Mendoza y para anunciar la apertura permanente de la Delegación de Guangdong en Buenos Aires.

Fueron recibidos por autoridades del gobierno provincial y ProMendoza. Durante la reunión se firmó, además, un convenio para fortalecer la comunicación entre las regiones y con miras a una cooperación en múltiples campos, tales como economía, tecnología y turismo.


Los funcionarios mendocinos  presentaron una agenda conjunta de trabajo en materia de innovación, audiovisuales, desarrollo de protocolos fitosanitarios para frutos secos y frutas de carozo, y el desarrollo del transporte, luego de la compra de buses eléctricos a la empresa china Build Your Dreams (BYD) en 2019.

Participaron por el CCPIT su vicepresidente FAN Xinlin; la directora adjunta para Asuntos de Ultramar, FENG Jing; el director adjunto de Relaciones Internacionales, LI Jing y el jefe de la Delegación de la Oficina de Guangdong en Argentina, LUO Qiaoyang.


El compromiso asumido
Mediante la firma de un convenio los funcionarios chinos y de Mendoza, se comprometieron a mantener una comunicación amistosa, identificar y construir oportunidades de interés y apoyar la promoción de la economía, el comercio, la tecnología y el turismo.

Además, se crearán oportunidades y se ofrecerá apoyo a las organizaciones, empresas y personalidades que deseen desarrollar negocios en la ubicación geográfica de la otra parte, apuntalando  a sus delegaciones comerciales para visitar exposiciones, ferias comerciales y foros en el otro país y lugar.

Ambas ciudades proporcionarán a los empresarios e inversores de la otra parte los mejores servicios y comodidades posibles en términos de vinculaciones y cooperación durante los proyectos, y coordinación de los procedimientos de trabajo cuando vayan a llevar a cabo sus negocios en la otra ubicación. Por último, se pondrá a disposición toda la información necesaria y buscarán identificar herramientas de comunicación viables y competentes para garantizar el intercambio oportuno de información importante en beneficio de sus miembros.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.