Se fortalecen los lazos comerciales con China (una delegación de la provincia Jiangxi visitó Mendoza)

La delegación de la provincia China de Jiangxi llegó a Mendoza y desarrolló una importante agenda política y de negocios. En la oportunidad se firmó un acuerdo de colaboración entre ambas provincias.

Los representantes de Jiangxi participaron en un encuentro organizado por ProMendoza con funcionarios y empresarios. En la reunión, que tuvo lugar en la Legislatura, se firmaron dos acuerdos para promover los negocios y el turismo.


En el inicio del encuentro Yin Hong, secretario del Partido Comunista Chino de la Provincia y presidente del Comité de Jiangxi del Congreso Popular, dirigió unas palabras resaltando que hacía solo unas horas que había aterrizado y ya estaba enamorado de Mendoza. Además, aseguró que están dadas las condiciones y lo necesario para que ambas provincias puedan avanzar en una cooperación mutua y que trabajará especialmente para promover los vinos de Mendoza en China.

Por su parte, el senador Martín Kerchner, en representación del vicegobernador Mario Abed, resaltó la importancia de conocerse y establecer una relación de amistad y confianza para hacer negocios.

Luego de las palabras de bienvenida, el gerente general de ProMendoza, Mario Lázzaro, y You Ying, director general del Departamento de Comercio de Jiangxi, firmaron un acuerdo para fomentar los intercambios comerciales entre ambas partes.

El segundo convenio firmado fue un acuerdo de amistad entre dos imponentes bellezas naturales, las montañas Aconcagua y Wugong. El objetivo es colaborar para mejorar la protección ambiental, fortalecer el intercambio de puntos turísticos escénicos e incrementar el flujo de turistas.

En representación del secretario Humberto Mingorance estuvo presente Nadia Moyano, jefa de Gabinete de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza. Por parte de Jiangxi firmó Wang Qianhu, director general de la Comisión para la Reforma y el Desarrollo de la Provincia.

Por último, los empresarios presentes de ambas provincias se dividieron en tres mesas de trabajo para dialogar sobre negocios e inversiones en materia de energía y minería, vinos y turismo.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.