Se llevó a cabo el III Foro de Metalmecánica Minería + Energía en Mendoza

Ayer se inauguró el III Foro de Metalmecánica Minería + Energía  en la Nave Cultural, cuyo lema fue “Lo que tenemos y hacemos para el Desarrollo Industrial”.

Más de 500 personas estuvieron presentes en la apertura del III Foro de Metalmecánica, Minería + Energía en la Nave Cultural.  El foro,  organizado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET) en conjunto con el Instituto de Desarrollo Industrial y de Servicios de Mendoza (IDITS), tuvo como objetivo difundir conocimientos referidos a los procesos industriales involucrados en la producción de minerales y aportar datos sobre nuestro potencial energético.

“No voy a ampliar sobre la situación del país y el contexto en el que estamos teniendo este encuentro. Sí quiero decir que Mendoza se forjó sobre el esfuerzo y el talento, pero también sobre al aprovechamiento que hizo que durante décadas nos posicionáramos como actores centrales a nivel nacional, regional y mundial, a partir de la metalmecánica y de nuestro recursos”, comenzó diciendo Ulpiano Suarez,  intendente de la Ciudad. 



Luego leyó un extracto del libro ¿Conoce usted a San Martín?, escrito por René Favaloro, en el que explica lo que era Mendoza en la época en la que el General habitaba estas tierras, con una actividad agropecuaria, ganadera, metalúrgica, minera y textil muy importante. Pero también, donde se destacaba el orden y la austeridad que había en la administración pública.

“Esa identidad, de la mano de estas actividades tan importantes, es lo que debemos rescatar y poner en valor en este foro.  Entender que a partir de la industria de la metalmecánica, de la minería y de la energía se generan puestos de trabajo, se genera riqueza y se generan oportunidades”, finalizó.

Tras la finalización del foro, se llevó a cabo una ronda de negocios entre grandes compañías y el entramado pyme local. Y en paralelo, se desarrolló una charla con más de 200 jóvenes estudiantes, denominada Jóvenes + Industria “Una Oportunidad Para el Futuro”, donde se difundió la oferta educativa que tiene la provincia vinculada con la metalmecánica, la minería y la energía.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.